-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Liberan yaquis vías y carretera tramo Obregón-Guaymas; logran acuerdos con el gobierno federal

Noticias México

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este sábado la Tribu Yaqui liberó las vías del tren y se comprometió a no bloquear la autopista Ciudad Obregón-Guaymas, luego de encontrar acuerdos en una mesa de diálogo y negociación con el Gobierno de México.
Mediante un comunicado, el gobierno federal informó que el pueblo de Loma de Guamúchil-Cócorit mantendrá presencia únicamente en el lugar del monumento al Danzante hasta la realización de la siguiente mesa de diálogo.
En un video compartido por la Secretaría de Gobernación, se observa a personas retirando con palas y picos la tierra con la que se obstruyó el paso por las vías del tren.


Al encuentro que ocurrió este viernes 24 de julio acudieron representantes del pueblo de Loma de Guamúchil-Cócorit, de la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Igualmente, asistieron representantes del gobierno de Sonora y del ayuntamiento de Cajeme.
Como resultado de este diálogo se establecieron tres acuerdos: continuar trabajando en el Plan de Justicia impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en lo referente a reivindicar su derecho a la tierra, al territorio, al agua, al desarrollo e infraestructura; también se acordó que el pueblo de Loma de Guamúchil-Cócorit liberaría las vías del tren y que no bloqueará la autopista respetando el libre tránsito; y, por último, que se establecerá una mesa de trabajo para “revisar y analizar los beneficios derivados de los derechos de paso en el territorio yaqui, particularmente de la vía del ferrocarril y la autopista, entre otros servicios”.

El Gobierno de México se comprometió a establecer una nueva relación con el pueblo yaqui y también a “garantizar el cumplimiento de los acuerdos y las justas demandas expresadas en el marco de la construcción del Plan de Justicia de la Tribu Yaqui” que se anunció por el presidente de la República en su visita a la comunidad de Pótam el 26 de octubre de 2019.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor es atendido de emergencia tras picadura de alacrán al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales de la Policía Municipal auxiliaron a un menor de cuatro años que fue trasladado de emergencia...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz que su país restablecerá...

Familiares despiden con misa a Marco Segundo, ‘cerillito’ de Waldo’s de 81 años que falleció tras no superar heridas de incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, familiares, amigos y vecinos...
-Anuncio-