-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Los tiburones están “funcionalmente extintos” en un 20% de los arrecifes, revela Global FinPrint

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miami, 22 de julio (EFE).- Los tiburones están “funcionalmente extintos” en un 20 por ciento de los arrecifes de coral del mundo, según ha descubierto el proyecto Global FinPrint, que desde 2015 ha analizado más de 15 mil horas de grabación en 371 de estos ecosistemas.
“En estos arrecifes, los tiburones están funcionalmente extintos, aunque es probable que queden unos pocos ejemplares y que no los viéramos, esto supone que hay un nivel tan bajo que no están contribuyendo al ecosistema como lo harían normalmente”, explicó a Efe Demian Chapman, profesor de la Universidad Internacional de Florida (FIU) y partícipe de la iniciativa.
Las primeras conclusiones del proyecto, cuyo objetivo es cuantificar especies amenazadas y en el que participan cinco universidades y el Instituto Australiano de Ciencias Marinas, fueron difundidas este miércoles junto a unas imágenes increíbles de los mayores depredadores marinos.
Mediante cámaras subacuáticas en 58 países, Global FinPrint registró la vida marina de los arrecifes de coral y obtuvo no sólo datos de los escualos sino también de otras especies como las mantarrayas y las tortugas marinas.
Chapman indicó que esta escasez de tiburones en algunos lugares les resultó “chocante” ya que estiman que antes de la presencia humana “había en todos los arrecifes”, pero las poblaciones han mermado principalmente por la explotación pesquera.
El tiburón blanco se encuentra en la lista de la fauna marina que podría extinguirse en 100 años
Prácticamente no se encontró ningún tiburón en los arrecifes de República Dominicana, Kenia, Vietnam, Catar, las Antillas francesas y las Antillas neerlandesas.
En esos lugares tan sólo se registraron tres tiburones en más de 800 horas de grabación.
Gracias a la técnica “Max In”, que consiste en realizar un conteo del número máximo de escualos que aparecen en la pantalla cada hora, también se demostró que en países en los que se han implementado restricciones en la pesca o medidas de conservación, como es el caso de Bahamas, había una mayor población de tiburones.
Este país es uno de los muchos que se benefician de la existencia de tiburones en sus aguas. Bahamas recibe cada año 120 millones de dólares del turismo relacionado con estos animales.
Este no es el único lugar donde se produce esta simbiosis y, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EU, unas 500 millones de personas en el mundo dependen de los arrecifes de coral donde viven estas criaturas.
El proyecto y las recomendaciones de este grupo de científicos también han servido para crear santuarios de tiburones en lugares en los que antes esta especie estaba amenazada, como ha ocurrido en Belice, la ex colonia británica en Centroamérica.
Por otro lado, el estudio indicó que en lugares que están densamente poblados, hay poco control gubernamental y artes de pesca agresivas, como en la costa jamaicana o en la colombiana, los escualos se encontraban en mucho menor número.
Sin embargo, Chapman reiteró que los datos obtenidos “demuestran que no es necesario prohibir totalmente la pesca” y que “si se combinan las restricciones con estas áreas protegidas puede suponer un cambio positivo para esta especie”.
“Esto es muy importante porque gran parte de las naciones en el mundo están dispuestas a prohibir la pesca, por lo que imponiendo estas restricciones disponemos de una gran variedad de herramientas y elegir la mejor para los tiburones como para la población”, añadió.
Chapman lleva décadas estudiando a estos “fascinantes animales”, que “siempre han tenido una mala imagen”.
Mucha gente les tiene miedo porque los relacionan con los ataques a los seres humanos, por lo que este estudio es una forma de que “tengan trabajadores de relaciones públicas”, subrayó.
El Centro Internacional de Ataques de Tiburón (ISAF) registró en 2019 un total de 64 ataques de tiburón no provocados, un año en el que se produjo un notable descenso en el número de estos incidentes pero se mantuvo el promedio de muertes causadas por los escualos.
Pese a que los ataques son un tema de preocupación este experto reiteró que “la realidad es que hay un problema mayor que es la pérdida de esta especie”.
Aunque esta especie de más de 400 millones de años ha sobrevivido a extinciones masivas a lo largo de la historia, Chapman cree que hay que “actuar ahora” para preservar el número de tiburones y que puedan sobrevivir a los azotes de la crisis climática o del ser humano.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-