-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Acuerda Gobernadora Pavlovich con Amazon, apoyo a comerciantes sonorenses

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, julio 12 de 2020. Para dar seguimiento a las estrategias y programas del Pacto Para Que Siga Sonora, y brindar nuevas herramientas a los comercios y empresas sonorenses, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano encabezó la capacitación en línea efectuada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, donde participaron directivos de la empresa Amazon mostrando la ruta para vender a través de esta plataforma.
En la reunión virtual, donde participaron más de 600 empresas en distintas plataformas digitales, la mandataria estatal enfatizó que ante la pandemia es necesario brindarle el apoyo y las herramientas necesarias a los sonorenses, para que puedan enfrentar esta emergencia sanitaria y el Gobierno del Estado se ha enfocado en eso.
“En tiempos difíciles hay que sacar lo mejor de nosotros mismos y lo digo por los sonorenses, porque lo hemos hecho, lo han hecho todos, hemos implementado una gran cantidad de programas, desde microcréditos, incentivos fiscales, hemos parado auditorías, lo que queremos es que se haga una mejora regulatoria en todos los sentidos, que tratemos de impulsar el comercio de nuestras pequeñas y medianas empresas, porque sabemos que representan el 75 por ciento de la economía de nuestro estado”, recalcó.
Facilitar estos semanarios virtuales de empresas tan importantes a nivel mundial es muy importante para la entidad, destacó la gobernadora Pavlovich, ya que forman parte de los programas que se han diseñado para los comerciantes y productos de la región, como el de “Consume local”.
“Nosotros tenemos que hacer el esfuerzo que nos corresponde como sonorenses en este pedacito de tierra, hacer lo que tengamos que hacer, y es por ello que me siento muy contenta de poderle brindar esta capacitación a estas más de 600 empresas que están interesadas a empezar a vender en línea”, aseguró.
Por su parte, Emilio Cadena, director general y CEO, de Grupo Prodensa, señaló que el comercio electrónico es vital ante esta nueva realidad que se está viviendo en el mundo por la pandemia del Covid-19, además que en el nuevo TMEC hay un apartado especial sobre el llamado E-Commerce, por lo que felicitó a la gobernadora Pavlovich y a su administración por ser un gobierno facilitador.
“Te felicito por haber tomado la decisión de buscar a Amazon, de buscar cómo y de darles las herramientas a las MiPyMes, para triunfar en este momento donde el equilibrio y sé que tú has sido uno de los ejemplos en el país de, la salud primero, pero ver cómo encontramos alguna manera de mantener o de la reactivación económica que es tan importante para los sonorenses, para todo el país y todo el mundo, y esta es una de las maneras de mantener la salud, pero no descuidar la reactivación económica, de forma distinta, de forma moderna, así que te felicito como estado que te estés adelantando y estés dándole esta plataforma a las empresas”, afirmó.
Édgar Rodríguez, director de Asuntos Públicos de Amazon, indicó que alrededor del 60 por ciento de lo que se vende en la plataforma es producto de terceros y no del inventario de Amazon, de ahí la importancia que tiene que los comerciantes se animen a introducirse a la venta digital, además que potencializa su oportunidad de exportación y abona al tema de salud.
“Como hoy sabemos en realidad el comercio electrónico y la economía digital ayuda al tema de salud dado que evitan que muchas personas estén en la calle, se puedan vender sus productos y también es una herramienta importante para garantizar lo que están buscando los gobiernos estatales, locales o federales, por supuesto, que es garantizar la salud de las personas”, dijo.
En la reunión, participaron Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía y Omar Guillén Partida, subsecretario de Impulso a la Comercialización.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-