-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

Salida sin retorno: un asilo en la CdMx niega los reingresos durante la pandemia

Noticias México

Balean a trabajador del Poder Judicial afuera de tribunales y juzgados, en CDMX

Un trabajador del Poder Judicial de la Ciudad de México fue víctima de un ataque a balazos sobre avenida...

‘Don Neto’ queda en libertad tras 40 años de cárcel, confirma Sheinbaum; desconoce si EEUU busca extradición

Ernesto Fonseca Carrillo, alias 'Don Neto', exlíder del extinto Cártel de Guadalajara y vinculado al caso del asesinato del...

Tribunal Electoral da luz verde a promover elección judicial, pero no impulsar candidaturas en particular

Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Emiliano González Islas/Yo También
Blanca Guillermina M., tiene 84 años. Tres de ellos los pasó en la Casa Hogar Isabel la Católica, una institución dirigida por religiosas, a la que ingresó junto a su esposo, Elpidio F., de 76 años. Todo había ido bien, ambos colaboraban con donativos y con trabajo voluntario en el asilo. Sin embargo, el fin de semana del 14 y 15 de marzo, la señora Blanca
decidió salir a visitar a sus familiares, sin saber que no habría fecha de regreso y que no volvería a ver a su esposo en meses.
En esos días empezó la alerta por el coronavirus en el país, y el siguiente fin de semana dio inició la Jornada Nacional de Sana Distancia (que se extendió hasta el 30 de mayo), por lo que la Casa Hogar Isabel la Católica decidió extremar precauciones. Este es uno de los nueve centros de asistencia que dirige la Fundación Hermanitas de los Ancianos Desamparados en el país, donde atienden a 1,187 adultos mayores.
Al principio, los familiares de Blanca M. y la Casa Hogar coincidieron en que lo mejor para ella era permanecer en aislamiento en casa, relata su yerno, Fernando M. Sin embargo, debido a que la señora Blanca presentó síntomas de ansiedad y desolación por la separación física de su esposo, la familia solicitó su reingreso a la trabajadora social Patricia G., considerando que había cumplido el periodo de aislamiento sin presentar ningún síntoma de COVID-19 y que en la Casa Hogar no se había registrado ningún caso. Esto se lee en la carta que Fernando M. envió a Juan Fernando de la Paz, Presidente de la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México, a la que Yo También tuvo acceso.
Lee la nota completa aquí.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. TODO ESO SUENA A QUE QUIEREN PONER EN MAL AL ASILO,
    QUIEN TENDRA EL CORAZÓN DE PIEDRA PARA ABANDONAR A SUS PAPÁS EN UN ASILO, Y CADA CUANDO LOS VAN A VISITAR, ESO NO ES DE HUMANOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pueden cancelar visa a más cantantes de corridos tumbados

@elalbertomedina Pueden cancelar visa #estadounidense a cantantes de #corridostumbados #fyp #noticias #mexico #eeuu #estadosunidos #pesopluma #natanaelcano #ct...

El mito de la discriminación inversa

¿Qué es la discriminación? Discriminar es dar un trato de inferioridad a personas o a grupos de acuerdo a su género,...

Villegas, música para los oídos de Morena

Es el típico priísta que sólo ve por sus intereses. En público habla del bien común, pero como buen tricolor de...

Sonorenses pueden ‘cargar’ hasta 169 cervezas en sus autos… en Hermosillo van más de 700 ebrios al volante detenidos en 2025

Hermosillo, Sonora.-  Los sonorenses pueden 'cargar' hasta 169 cervezas en sus autos, según la Ley Alcoholes para el Estado...

Con huertos, reciclaje y dinámicas creativas educan a niños sobre cuidado del medio ambiente en primaria de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los alumnos de la primaria "Profesora María Guadalupe Ortega de Suárez" buscan fomentar al máximo su creatividad...
-Anuncio-