-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Salida sin retorno: un asilo en la CdMx niega los reingresos durante la pandemia

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Emiliano González Islas/Yo También
Blanca Guillermina M., tiene 84 años. Tres de ellos los pasó en la Casa Hogar Isabel la Católica, una institución dirigida por religiosas, a la que ingresó junto a su esposo, Elpidio F., de 76 años. Todo había ido bien, ambos colaboraban con donativos y con trabajo voluntario en el asilo. Sin embargo, el fin de semana del 14 y 15 de marzo, la señora Blanca
decidió salir a visitar a sus familiares, sin saber que no habría fecha de regreso y que no volvería a ver a su esposo en meses.
En esos días empezó la alerta por el coronavirus en el país, y el siguiente fin de semana dio inició la Jornada Nacional de Sana Distancia (que se extendió hasta el 30 de mayo), por lo que la Casa Hogar Isabel la Católica decidió extremar precauciones. Este es uno de los nueve centros de asistencia que dirige la Fundación Hermanitas de los Ancianos Desamparados en el país, donde atienden a 1,187 adultos mayores.
Al principio, los familiares de Blanca M. y la Casa Hogar coincidieron en que lo mejor para ella era permanecer en aislamiento en casa, relata su yerno, Fernando M. Sin embargo, debido a que la señora Blanca presentó síntomas de ansiedad y desolación por la separación física de su esposo, la familia solicitó su reingreso a la trabajadora social Patricia G., considerando que había cumplido el periodo de aislamiento sin presentar ningún síntoma de COVID-19 y que en la Casa Hogar no se había registrado ningún caso. Esto se lee en la carta que Fernando M. envió a Juan Fernando de la Paz, Presidente de la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México, a la que Yo También tuvo acceso.
Lee la nota completa aquí.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. TODO ESO SUENA A QUE QUIEREN PONER EN MAL AL ASILO,
    QUIEN TENDRA EL CORAZÓN DE PIEDRA PARA ABANDONAR A SUS PAPÁS EN UN ASILO, Y CADA CUANDO LOS VAN A VISITAR, ESO NO ES DE HUMANOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...
-Anuncio-