-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Salida sin retorno: un asilo en la CdMx niega los reingresos durante la pandemia

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Emiliano González Islas/Yo También
Blanca Guillermina M., tiene 84 años. Tres de ellos los pasó en la Casa Hogar Isabel la Católica, una institución dirigida por religiosas, a la que ingresó junto a su esposo, Elpidio F., de 76 años. Todo había ido bien, ambos colaboraban con donativos y con trabajo voluntario en el asilo. Sin embargo, el fin de semana del 14 y 15 de marzo, la señora Blanca
decidió salir a visitar a sus familiares, sin saber que no habría fecha de regreso y que no volvería a ver a su esposo en meses.
En esos días empezó la alerta por el coronavirus en el país, y el siguiente fin de semana dio inició la Jornada Nacional de Sana Distancia (que se extendió hasta el 30 de mayo), por lo que la Casa Hogar Isabel la Católica decidió extremar precauciones. Este es uno de los nueve centros de asistencia que dirige la Fundación Hermanitas de los Ancianos Desamparados en el país, donde atienden a 1,187 adultos mayores.
Al principio, los familiares de Blanca M. y la Casa Hogar coincidieron en que lo mejor para ella era permanecer en aislamiento en casa, relata su yerno, Fernando M. Sin embargo, debido a que la señora Blanca presentó síntomas de ansiedad y desolación por la separación física de su esposo, la familia solicitó su reingreso a la trabajadora social Patricia G., considerando que había cumplido el periodo de aislamiento sin presentar ningún síntoma de COVID-19 y que en la Casa Hogar no se había registrado ningún caso. Esto se lee en la carta que Fernando M. envió a Juan Fernando de la Paz, Presidente de la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México, a la que Yo También tuvo acceso.
Lee la nota completa aquí.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. TODO ESO SUENA A QUE QUIEREN PONER EN MAL AL ASILO,
    QUIEN TENDRA EL CORAZÓN DE PIEDRA PARA ABANDONAR A SUS PAPÁS EN UN ASILO, Y CADA CUANDO LOS VAN A VISITAR, ESO NO ES DE HUMANOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-