-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Comité Científico estima que quedan de 4 a 17 vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

La población actual de la vaquita marina es de 4 a 17 ejemplares, de acuerdo con la última estimación realizada por el Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional.
Un documento al que tuvo acceso el diario mexicano Excélsior señala que la estimación de la población se hizo a través de la foto-identificación de vaquitas entre septiembre y octubre de 2019 en el Alto Golfo de California.
La estimación disminuyó, pues en agosto del año pasado se creía que existían entre 6 y 19 ejemplares.
La expedición para identificar a los ejemplares se realizó en colaboración del Museo de la Ballena y la organización Sea Shepherd, informó el periódico.
El Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional consideró en el documento que aún es posible garantizar la supervivencia de la especia, pero es necesario un “esfuerzo riguroso”.
A finales de octubre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 93/2019 en la que llamó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a definir cuanto antes las acciones concretas que realizará para garantizar la protección de la vaquita marina y la totoaba, especies en peligro de extinción.
La Recomendación está dirigida a Víctor Manuel Toledo Manzur, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula; a la Procuradora Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Blanca Alicia Mendoza Vera; y al Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Raúl Elenes Angulo.
El organismo determinó como medida de satisfacción que dichas instituciones realicen las investigaciones correspondientes contra el personal que con acciones o la falta de ellas violaron el derecho humano a un medio ambiente sano de la ciudadanía al no proteger y conservar el Alto Golfo de California.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-