-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Regreso a clases será por estados en semáforo verde: SEP

Noticias México

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que el regreso a clases para el ciclo 2020-2021, “será por estados, algunos podrán iniciar clases antes que otros en función de su curva de contagios, y cuando no tenga riesgo y se esté en semáforo verde”.
En videoconferencia con supervisores de todo el país, reiteró que no habrá regreso a clases hasta que “todas las actividades económicas y sociales estén operando nuevamente”.
En su mensaje destacó los nueve pasos que se deberán cumplir para un regreso a las aulas seguro, entre ellos, cuidar de la salud de los maestros, por lo que anunció que en breve se suscribirá un convenio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para garantizar su atención.
El funcionario federal también informó que el calendario para el ciclo escolar 2020-2021 se dará a conocer una vez que se tenga mayor certidumbre sobre la fecha del regreso a clases, pues recordó que el 10 de agosto se mantiene sólo como una fecha de referencia.
“No queremos dar a conocer un calendario escolar hasta que tengamos la certeza de que estamos ya en una ruta firme de regreso a clases, el 10 de agosto no es una fecha firme porque está sujeta al comportamiento de la pandemia”.
Seguimos, dijo, regularmente todos los análisis que hace el Consejo de Salubridad General, pero “la pandemia no tiene palabra y en el mundo han sucedidos muchos ensayos y errores alrededor de la apertura de la económica y de las escuelas, incluso, hay países han abierto y han tenido que cerrar escuelas”, por lo que consideró que en 15 días se tendrá un análisis más claro del  comportamiento de la pandemia.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que entregó a los estados los recursos del segundo semestre del ciclo Escolar 2019-2020 para el programa Escuelas de Tiempo Completo, con el que se benefició a 3.5 millones de alumnos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Convocan a marcha Generación Z en Hermosillo; afirman que no existen intereses políticos ni figuras detrás del movimiento

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de jóvenes universitarios y trabajadores que se autodenominan Generación Z Sonora convocó a una marcha...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...

‘Megachile Lucifer’: la abeja con cuernos inspirada en la serie de Netflix

Ciudad de México.- Científicos australianos de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de la Universidad de...
-Anuncio-