-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Detectan brote de peste bubónica en Mongolia

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al parece que este 2020 todavía tiene mucho que ofrecernos y ahora toca el turno de una enfermedad que en la Edad Media mató a millones de personas en Europa y Asia: la peste negra.
Y es que resulta que autoridades de Mongolia están en alerta luego de detectarse un brote de peste bubónica en una pequeña comunidad asiática, supuestamente porque sus habitantes comieron carne de marmota sin cocinar.
Según medios internacionales, este nuevo brote de peste se encuentra en la provincia de Hovd y se sabe que el estado actual de salud de los pacientes es crítico.
Hasta el momento solo se tienen dos casos identificados, pero no se descarta que existan más en los próximos días.
Los casos confirmados son un hombre de 27 años de edad y una mujer, el padecimiento lo adquirieron tras consumir carne de marmota sin una cocción previa.
Ante esta crítica situación, se ordenó el cierre de la frontera con Rusia y se implementaron medidas de control sanitario en la ciudad.
Hasta el momento se han realizado pruebas a 146 personas que han tenido contacto con dicha pareja, además se recogieron un total de 504 muestras adicionales.
¿QUÉ ES LA PESTE NEGRA?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la peste es provocada por la bacteria “Yersinia pestis”, esta normalmente se encuentra en los animales pequeños.
Su transmisión es directa, del animal al ser humano, ya sea por contacto directo, por inhalación o por el consumo de materiales infecciosos
La peste bubónica es la forma más común de contagio, es provocado por la picadura de una pulga infectada.
Esto puede ocasionar la muerte en muy poco tiempo, ante la ausencia de un tratamiento eficaz o por un diagnóstico tardío.
Expertos afirman que el patógeno descubierto desciende directamente de la peste negra del siglo XIV, tragedia que cobró la vida de hasta 2 mil personas cada año.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-