-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

EEUU impone restricciones de visa a funcionarios chinos

Noticias México

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha anunciado este viernes la introducción de restricciones de visa contra funcionarios del Partido Comunista chino (PCCh) por “socavar la autonomía de Hong Kong y violar los derechos humanos”.
En un comunicado, Pompeo detalló que las restricciones se introducen para “los funcionarios actuales y anteriores del PCCh que se cree que son responsables o cómplices de socavar el alto grado de autonomía de Hong Kong” o que violan “los derechos humanos y libertades fundamentales” en la región administrativa especial china. El secretario de Estado no mencionó los nombres de las personas sancionadas, pero adelantó que sus familiares “también pueden estar sujetos a estas restricciones”.
Washington “pide a China que cumpla con sus compromisos y obligaciones” en virtud de la Declaración Conjunta sino-británica, que estipula que Hong Kong “disfrutará de un alto grado de autonomía” y que los derechos humanos y las libertades fundamentales estarán protegidos por la ley y respetados por las autoridades gubernamentales en Hong Kong, subraya el diplomático.
Las ‘líneas rojas’
Esta misma jornada, The Wall Street Journal informó que las autoridades chinas están transmitiendo “discretamente” a EE.UU. el mensaje de que la presión de Washington en campos que el gigante asiático considera “intocables” podría poner en peligro las compras chinas de productos agrícolas y otras exportaciones estadounidenses estipuladas en la Fase Uno de su acuerdo comercial.
Según el medio estadounidense, “los líderes chinos han acusado a Washington de entrometerse en áreas como Hong Kong, donde China está imponiendo una ley de seguridad nacional, y Taiwán, que Pekín considera parte de China”.
Según el artículo, durante la reunión que el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el principal diplomático de China, Yang Jiechi, mantuvieron los pasados 16 y 17 de junio en Hawái, el representante de Pekín reiteró su “fuerte indignación” y oposición a la legislación firmada la semana anterior por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que permite sancionar a aquellos funcionarios y entidades chinas que, supuestamente, hayan violado los derechos de la etnia uigur de la región de Sinkiang (noroeste del país).
Jiechi reiteró, asimismo, el compromiso del Gobierno chino de llevar a término el acuerdo comercial con Washington, aunque subrayó que ambas partes tenían que “trabajar juntas”, informaron al periódico personas familiarizadas con las conversaciones. Según explicó una de las fuentes, las palabras de Jiechi significan que “la parte estadounidense debería abstenerse de ir demasiado lejos en la intromisión” y que “no deberían cruzarse las líneas rojas”.
Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dos volcaduras en carreteras de Hermosillo dejan un lesionado

Dos volcaduras se registraron la noche del miércoles en distintos puntos de la carretera de Hermosillo, dejando como saldo...

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

Restos humanos prehispánicos emergen por erosión en Estero El Soldado en Sonora

El hallazgo de un entierro prehispánico femenino en el Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado, a unos veinte...

Gobierno de Trump designa 4 grupos europeos como ‘terroristas globales’

El Gobierno del presidente Donald Trump designó este jueves a cuatro grupos activistas de Alemania, Italia y Grecia como...

ILAD y CEUNO abordan la “Gestión Integral del Riesgo” en conferencia magistral con Ana Lucía Hill

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD), en conjunto con Universidad CEUNO, presentarán el próximo...
-Anuncio-