-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Acuaférico Tramo Oriente no extraerá más agua del Acueducto Independencia y no subirá tarifa: alcaldesa

Noticias México

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...

¿Adiós a las galletas Oreo en México? Esto sabemos de su mensaje de despedida en redes sociales

Un pánico en los amantes de las galletas Oreo en México fue lo que provocó la publicación de la...

Juez libera a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

Un juez ordenó la liberación de Leslie "N", alias "La Güera", señalada por ser la presunta operadora del Cártel...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, 25 de junio de 2020.- La alcaldesa Celida López Cárdenas aseguró que con el Acuaférico Tramo Oriente no se extraerá más agua del Acueducto Independencia ni subirá la tarifa, debido a que se realizará una conexión con la presa El Molinito toda vez que el proyecto busca resolver de fondo las necesidades de mejor distribución al nororiente y norte de la ciudad para beneficiar a mas de 100 mil habitantes.
“Parte del gran problema con la gente del Sur del estado es que hay mucho miedo y nadie les habla como les debe hablar; en el corto plazo nosotros no vamos extraer más agua de la que ya se extrae, les doy mi palabra que no será un metro cúbico más de lo que se hace”, aseguró.
La presidenta municipal comentó que la presa El Molinito es una fuente natural de agua que Hermosillo no ha aprovechado, y es mucho más barata que la del Acueducto Independencia.
“La única manera es lograr que el Acuaférico, en este primer tramo, se conecte con una obra a El Molinito y toda el agua, que de manera natural entre con las lluvias, pueda entrar a la red y resolver el problema de abastecimiento”, precisó.
En entrevista radiofónica, señaló que es un proyecto enorme, abundó, el tramo oriente es solamente una etapa, visualizamos el crecimiento de la ciudad de Hermosillo y tenemos la obligación de generar inversiones y la estabilidad de una ciudad que crece todos los días y que no ha sido capaz de resolverle a miles de familias del norte con una correcta distribución.
Entre las colonias que serán beneficiadas se encuentran la colonia Progresista, López Portillo, Lomas de Madrid, Primero Hermosillo, Norberto Ortega, Real del Cobre, Miguel Hidalgo, Puerta del Rey, Villa Verde y 4 de Marzo, entre otras.
“Tenemos detenida la industria al Norte de la ciudad, un parque industrial que no funciona por no tener suficiente agua, hay desarrollos inmobiliarios que se han detenido, por lo cual debemos tener la infraestructura hidráulica necesaria para poder explotar las fuentes de agua que sean económicas y de mejor calidad”, expuso.
López Cárdenas mencionó que tener una planta tratadora en ese sector, cerca de un parque industrial, con un gran potencial de desarrollo inmobiliario, permitiría comercializar el agua tratada porque hay muchas empresas que pueden comprarla para sus procedimientos.
La alcaldesa destacó, que esta obra cuenta con todos los permisos correspondientes por parte de la autoridades correspondientes y se trata de un esquema de obra público financiada, debido a que Agua de Hermosillo no tiene capacidad para endeudarse por medio de un préstamo bancario y este instrumento permite que particulares puedan aportar su capital privado, y se les irá pagando.
“La única manera de que un grupo de empresarios tenga e invierta 370 millones de pesos es que nosotros le demos la garantía jurídica de que la administración que venga asuma el compromiso de continuar con los pagos mensuales”, explicó.
Precisó que en dicho esquema competirán los particulares que participen en la licitación de la obra, para poder elegir a las empresas que ofrezcan menores costos financieros y lograr la mejor tasa de interés.
Esta no será una deuda contable, no se registra como tal y no afecta en las calificaciones porque es un compromiso de pago que se afrontará con los propios ingresos del Organismo Operador; se crea el fideicomiso y de ahí se paga directamente la mensualidad que puede durar hasta diez años, lo que se solicita al Congreso del Estado.
Aseguró que no derivará en aumento en las tarifas de agua potable, por eso se hace mediante este instrumento en el que la paramunicipal se hará responsable de las mensualidades.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Calor en Hermosillo podría superar los 40°C este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Temperaturas por encima de los 40°C se esperan para Hermosillo, así como para el resto del centro...

Terrenos exclusivos en Vistas Reserva Residencial: una oportunidad de disfrutar lo mejor de Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Vistas Reserva Residencial tiene planes de terrenos exclusivos para ti. En entrevista con Luis Alberto Medina, José...

Resguardarán 40 policías panteones de Hermosillo este Día de las Madres

Hermosillo, Sonora.- La Policía de Hermosillo informó que implementará un operativo en los panteones municipales este 10 de mayo, Día...

Juez libera a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

Un juez ordenó la liberación de Leslie "N", alias "La Güera", señalada por ser la presunta operadora del Cártel...

Familiares de bebé Juliana se manifiestan frente a Palacio de Gobierno en Hermosillo y exigen justicia a autoridades

Para exigir agilidad en las investigaciones detrás de la muerte de la bebé Juliana, quien falleció debido por una...
-Anuncio-