-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Que hacer con nuestras preocupaciones

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

Siempre tendremos “motivos” para preocuparnos, como humanidad tenemos una diversidad de ideas, creencias, actitudes, pensamientos, diálogos internos y muchos procesos mas, que constantemente estamos realizando.
Todos estos procesos nos llevan a un desgaste emocional y energético, ya que nos generan cansancio, agotamiento, pero además debilitan las fibras mas pequeñas del cuerpo, generando así una cadena interminable de situaciones que ocupamos atender, convirtiéndose en un circulo vicioso, al darle vueltas y vueltas a lo mismo complicándose cada ves más.
Es necesario vivir con buena salud mental, podemos empezar con una limpieza a profundidad, despojarnos de preocupaciones que nos paralizan y anclan al pasado, pero también nos inquietan por el futuro generando temores, angustias, estados de ansiedad, entre otros.
Reflexionemos sobre patrones ocultos que siguen condicionando nuestra vida y nuestra conducta. Hagamos una lista de pensamientos y sentimientos e identifiquemos lo que queremos desechar y lo que queremos reforzar.
Te preguntaras, como desechar esos pensamientos que no quieres tener; hay una técnica muy sencilla. Como primer punto no te conflictúes con lo negativo, porque es parte de la vida y como segundo punto lleva tu atención a los pensamientos que quieres reforzar, hazlos crecer y conforme crecen estos pensamientos que te hacen sentir bien, recuperaras tu fuerza y tu poder.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...
- Advertisement -