-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

El Tlacuache, marsupial mexicano es mucho más de lo que se cree que es

Noticias México

Correos de México suspende envío de paquetes a EEUU ante aranceles de Trump

Ciudad de México.– Correos de México anunció la suspensión temporal de envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos...

Recursos incautados de ‘El Mayo’ Zambada podrían repartirse entre la gente más humilde, dice Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles en la conferencia matutina que, en caso de que Estados...

Escándalo por la casa de Noroña es para desviar de García Luna: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó las críticas por la casa de 12 millones de pesos que adquirió...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente Local.mx
El tlacuache es una de las ocho especies de marsupial (como el canguro) que viven en México. Del náhuatl tlacuatzin, significa “el pequeño que come fuego”. La vieja leyenda mesoamericana cuenta que fue éste el que llevó el fuego al hombre cuando era exclusivo de los dioses. El tlacuache de la hoguera robó una brasa, la llevó en su marsupio y se la dio a los hombres. Durante la hazaña se quemó la cola. Este pequeño animal es el Prometeo mexicano.
A menudo los tlacuaches son confundidos con ratas, pero en realidad son muy distintos. Para empezar son marsupiales, como el koala o el canguro, pues tienen un marsupio, la bolsita en su vientre: ya que su período de gestación es muy corto, los bebés nacen en estado embrionario y terminan su desarrollo allí o en el lomo, donde los cargan. En las noches de los meses de gestación es posible encontrar a las hembras cargando a sus bebés en la espalda.
¿Qué hacer si encuentras uno?
Por lo mismo que son confundidos con ratas, mucha gente les teme y los mata. Aunque esta especie no está en peligro de extinción, su conservación y abundancia es muy importante para el ecosistema del Pedregal. La REPSA nos explica qué hacer si te encuentras uno de ellos: si lo encuentras durante la noche no lo debes molestar, ni acercársele, porque se estresa. De hecho, cuando se asustan babean mucho, y esto indica que nuestra presencia los está incomodando. Si lo encuentras durante el día puede ser que haya un problema: puede estar hambriento, atrapado, enfermo o herido.
Si lo encuentras muerto, asegúrate de que realmente esté muerto, pues las hembras muertas pueden tener crías vivas en su marsupio. Sin embargo, tampoco te acerques: comunícate con la Secretaría Ejecutiva de la REPSA para que notifiquen el cadáver y las personas indicadas tomen las medidas necesarias.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se analiza propuesta de cruce peatonal junto a Unison en Hermosillo; preocupa a Ayuntamiento que puente quede como ‘elefante blanco’

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo ve con buenos ojos la propuesta de jóvenes para el cruce peatonal bajo...

Recursos incautados de ‘El Mayo’ Zambada podrían repartirse entre la gente más humilde, dice Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles en la conferencia matutina que, en caso de que Estados...

Asesinan a menor de 2 años y balean a uno de 8 en ataque armado en tiradero de droga en SLRC, Sonora: hay otras...

San Luis Río Colorado, Sonora.– Un ataque armado ocurrido en un punto de venta de drogas en San Luis...

Descartan aumento a tarifa del transporte urbano en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo no se contempla un aumento en la tarifa del transporte público, confirmó el titular del...

Amplía Ayuntamiento pólizas de viviendas de San Lorenzo en Hermosillo para cubrir inundaciones; particular podría hacerse responsable

Hermosillo, Sonora.- La póliza de las viviendas de San Lorenzo fue ampliada por el Ayuntamiento de Hermosillo para incluir...
-Anuncio-