-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

El Tlacuache, marsupial mexicano es mucho más de lo que se cree que es

Noticias México

Asesinan en ataque armado a Iván Morales, exagente que sobrevivió a helicóptero derribado por el CJNG en 2015

Cuernavaca, Morelos.- Fue asesinado Iván Morales Corrales, exsuboficial de la Policía Federal y sobreviviente del ataque en el que...

‘Es buena señal que seguimos avanzando’: Sheinbaum tras llamada con Trump; acuerdan seguir trabajando en beneficio de México y EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy positiva” la conversación telefónica sostenida la mañana de este jueves con el...

‘Hay que acatarlo, es lo que toca’, dice Julión Álvarez sobre prohibición de narcocorridos

Hermosillo, Sonora.- Julión Álvarez se presenta en Hermosillo, en el Palenque de la capital sonorense, como parte de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente Local.mx
El tlacuache es una de las ocho especies de marsupial (como el canguro) que viven en México. Del náhuatl tlacuatzin, significa “el pequeño que come fuego”. La vieja leyenda mesoamericana cuenta que fue éste el que llevó el fuego al hombre cuando era exclusivo de los dioses. El tlacuache de la hoguera robó una brasa, la llevó en su marsupio y se la dio a los hombres. Durante la hazaña se quemó la cola. Este pequeño animal es el Prometeo mexicano.
A menudo los tlacuaches son confundidos con ratas, pero en realidad son muy distintos. Para empezar son marsupiales, como el koala o el canguro, pues tienen un marsupio, la bolsita en su vientre: ya que su período de gestación es muy corto, los bebés nacen en estado embrionario y terminan su desarrollo allí o en el lomo, donde los cargan. En las noches de los meses de gestación es posible encontrar a las hembras cargando a sus bebés en la espalda.
¿Qué hacer si encuentras uno?
Por lo mismo que son confundidos con ratas, mucha gente les teme y los mata. Aunque esta especie no está en peligro de extinción, su conservación y abundancia es muy importante para el ecosistema del Pedregal. La REPSA nos explica qué hacer si te encuentras uno de ellos: si lo encuentras durante la noche no lo debes molestar, ni acercársele, porque se estresa. De hecho, cuando se asustan babean mucho, y esto indica que nuestra presencia los está incomodando. Si lo encuentras durante el día puede ser que haya un problema: puede estar hambriento, atrapado, enfermo o herido.
Si lo encuentras muerto, asegúrate de que realmente esté muerto, pues las hembras muertas pueden tener crías vivas en su marsupio. Sin embargo, tampoco te acerques: comunícate con la Secretaría Ejecutiva de la REPSA para que notifiquen el cadáver y las personas indicadas tomen las medidas necesarias.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelarán licencia a quien cause accidente y huya: te explico

Se le va a cancelar la licencia de conducir a la persona que huya del accidente siendo responsable, en...

Escenarios de terror para Samuel García

El niño conductor de noticieros, en el canal 28 de Nuevo León en los años noventa, cerraba sus programas con...

A sus 11 años, Josué Martínez creó ‘Planeta Raíz’, un proyecto para reforestar y cuidar medio ambiente en Hermosillo, apoyado por su mamá

Hermosillo, Sonora.- A pesar de su corta edad, el pequeño Josué Fernando Martínez Peralta, de apenas 11 años, comenzó...

Desde danzante yaqui, ‘tomatazo’ y borrego cimarrón hasta colores de Morena en las placas de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Desde letras y números junto a la leyenda 'SON MEX', así como diseños con símbolos ilustrativos como...

ExpoGan 2025 llena de alegría a sonorenses de todas las edades y celebra el Día del Niño

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Desde que uno cruza las puertas del umbral junto a la taquilla 1, se puede...
-Anuncio-