-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

El Tlacuache, marsupial mexicano es mucho más de lo que se cree que es

Noticias México

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente Local.mx
El tlacuache es una de las ocho especies de marsupial (como el canguro) que viven en México. Del náhuatl tlacuatzin, significa “el pequeño que come fuego”. La vieja leyenda mesoamericana cuenta que fue éste el que llevó el fuego al hombre cuando era exclusivo de los dioses. El tlacuache de la hoguera robó una brasa, la llevó en su marsupio y se la dio a los hombres. Durante la hazaña se quemó la cola. Este pequeño animal es el Prometeo mexicano.
A menudo los tlacuaches son confundidos con ratas, pero en realidad son muy distintos. Para empezar son marsupiales, como el koala o el canguro, pues tienen un marsupio, la bolsita en su vientre: ya que su período de gestación es muy corto, los bebés nacen en estado embrionario y terminan su desarrollo allí o en el lomo, donde los cargan. En las noches de los meses de gestación es posible encontrar a las hembras cargando a sus bebés en la espalda.
¿Qué hacer si encuentras uno?
Por lo mismo que son confundidos con ratas, mucha gente les teme y los mata. Aunque esta especie no está en peligro de extinción, su conservación y abundancia es muy importante para el ecosistema del Pedregal. La REPSA nos explica qué hacer si te encuentras uno de ellos: si lo encuentras durante la noche no lo debes molestar, ni acercársele, porque se estresa. De hecho, cuando se asustan babean mucho, y esto indica que nuestra presencia los está incomodando. Si lo encuentras durante el día puede ser que haya un problema: puede estar hambriento, atrapado, enfermo o herido.
Si lo encuentras muerto, asegúrate de que realmente esté muerto, pues las hembras muertas pueden tener crías vivas en su marsupio. Sin embargo, tampoco te acerques: comunícate con la Secretaría Ejecutiva de la REPSA para que notifiquen el cadáver y las personas indicadas tomen las medidas necesarias.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...

Egipto crea campaña para arrestar a ‘tiktokers’ por abuso a políticas públicas en redes sociales

Las autoridades egipcias han iniciado una ofensiva contra creadores de contenido en redes sociales, particularmente en TikTok, bajo acusaciones...
-Anuncio-