-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Encinas trabaja a dos pistas

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Una de las entidades donde el río está muy revuelto para Morena es el Estado de México, gobernado por el PRI, entidad con el mayor padrón de votantes y que para el Presidente es clave desterrar al viejo partido. Es, con Oaxaca donde el tricolor se ha perpetuado en el poder. Por eso en Morena, no hay mañana para empezar a poner orden.
Uno de los principales jefes políticos de Morena que dominan el estado es Higinio Martínez, quien gozaba de los afectos de López Obrador, hasta las elecciones pasadas para gobernador. La candidata Delfina Gómez se ganó la empatía del ahora Presidente y a éste eso no le gustó mucho. Pero Higinio se echó encima al Presidente cuando éste decidió cancelar el aeropuerto de Texcoco. Se dice que los intereses de este líder político resultaron afectados con tal decisión y por eso le habló fuerte a López Obrador.
Además de Martínez, quieren el poder estatal la propia Delfina; Horacio Duarte, recién nombrado jefe de Aduanas y hechura de Higinio; Patricia Durán, alcaldesa de Naucalpan y quien obedece a los intereses de Manuel Espino.
En ese contexto es que el subsecretario de Derechos Humanos de Segob, Alejandro Encinas, es quien mueve todas las piezas para fortalecer a Morena en las elecciones en el Edomex y con posicionarse como aspirante en 2023 a la gubernatura, una vez más porque es el único en quien López Obrador confía plenamente.
A pesar de que tiene una de las tareas más apremiantes para el Presidente, que es descubrir la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa, Encinas lleva una agenda paralela y esa va encaminada a arrebatarle al PRI el Edomex. No hay quien pueda descarrilar a Encinas como el caballo negro del Presidente para la encomienda. Sería la tercera ocasión que compita por la gubernatura. ¿Será la vencida?
La otra pandemia
Hay un movimiento que tiene cuentas pendientes con el Estado mexicano y la sociedad. Se trata del de las mujeres en lucha por una vida libre de violencia, pero que como en el mundo, en México también fue interrumpido por la pandemia. Durante la cuarentena aumentó la violencia en su contra. Sin embargo, el gobierno de López Obrador se ha cansado de negarlo, a pesar de los datos documentados de organismos. El rechazo encendió los ánimos de las mujeres que por ahora están agazapadas para no poner en riesgo su vida. Por todo eso, ayer fue interesante seguir el foro digital “Garantía del derecho a la información en materia de género y su trascendencia en tiempos de COVID-19”, para observar a mujeres empoderadas reconfirmar que la pandemia develó la grave situación de vulnerabilidad de la mujer frente a la violencia. Estuvieron Blanca Ibarra, del INAI; Mónica Fernández, presidenta del Senado; la ministra Yasmín Esquivel y Mónica Soto. ¿Las oyeron en Palacio?

•••

UPPERCUT: En Lázaro Cárdenas, Michoacán, gobernado por Morena, ocurre un hecho atípico en torno a la pandemia. Hay seis estados con menos defunciones que ese municipio que tiene hoy 107 casos.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Despiden a director de Inmigración de EEUU por lentitud en deportaciones

El Gobierno de Donald Trump cesó este viernes al director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas...

Automóvil se vuelca en salida sur de Hermosillo; intentaba evitar choque con tráiler

Hermosillo, Sonora.- Un automóvil terminó volcado en la salida sur de Hermosillo, a la altura del puente hacia Guaymas,...

Evo Morales presenta candidatura para volver a la presidencia de Bolivia

A pesar de contar con una inhabilitación por parte de del Tribunal Constitucional de Bolivia, el expresidente, Evo Morales,...

Caro Quintero consigue nuevo amparo contra extradición a EEUU

El narcotraficante Rafael Caro Quintero tramitó un nuevo amparo que le permite de momento frenar su extradición a los Estados Unidos. Raquel Duarte Cedillo, jueza Segundo de Distrito...
- Advertisement -