-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Gobierno federal defenderá nuevo acuerdo energético

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de junio (SinEmbargo).- A las empresas que participaban del sector energético nacional “se les pasó la mano”, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que su Gobierno va a defender el nuevo acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
Este jueves, la Secretaría de Energía (Sener) informó que “va a combatir” la resolución de un juzgado federal que suspendió la política que limita la generación privada de energías renovables en el país.
“Vamos a seguirla, vamos a continuarla, porque se les paso la mano, abusaron las empresas. Me da pena decirlo, pero sacaron mucha ventaja de los pasados Gobiernos”, aseguró el Presidente esta mañana.
El mandatario mexicano aseguró que en otras administraciones les daban las concesiones, les compraban energía cara y les daban prioridad en el sistema, antes que la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Además, la mayor parte de las inversiones de las empresas que protestan contra el acuerdo del Cenace, aseguró, se hicieron con dinero de la banca de desarrollo “y todavía quieren más. No se dan cuenta de cómo estamos”.
El Presidente López Obrador arremetió en contra de los medios relacionados con las empresas, como Iberdrola, pues los defienden, pero aseguró que la empresa ya es un monopolio en el país.
“Todavía el año pasado compró una planta en la Huasteca, en San Luis Potosí. Que era de un hijo de Claudio X. Gonzáles”, comentó.
“¿Cómo no vamos a contestar nosotros?”, expresó el mandatario y aseguró que la energía que produce la CFE es barata y limpia.
La batalla legal por el nuevo plan energético no detiene los proyectos del Gobierno federal.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump alerta de un “desastre” aéreo si continúa el cierre federal

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte, Sean Duffy, y representantes sindicales de aerolíneas,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...

Contará Sonora con conformación del primer clúster Guaymas-San Carlos en busca de consolidar desarrollo turístico

Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico y económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...

Vinculan a proceso a mujer que extorsionó a familia para entregar su casa y después venderla por 700 mil pesos en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora, 29 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que...
-Anuncio-