-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Gobierno federal defenderá nuevo acuerdo energético

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de junio (SinEmbargo).- A las empresas que participaban del sector energético nacional “se les pasó la mano”, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que su Gobierno va a defender el nuevo acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
Este jueves, la Secretaría de Energía (Sener) informó que “va a combatir” la resolución de un juzgado federal que suspendió la política que limita la generación privada de energías renovables en el país.
“Vamos a seguirla, vamos a continuarla, porque se les paso la mano, abusaron las empresas. Me da pena decirlo, pero sacaron mucha ventaja de los pasados Gobiernos”, aseguró el Presidente esta mañana.
El mandatario mexicano aseguró que en otras administraciones les daban las concesiones, les compraban energía cara y les daban prioridad en el sistema, antes que la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Además, la mayor parte de las inversiones de las empresas que protestan contra el acuerdo del Cenace, aseguró, se hicieron con dinero de la banca de desarrollo “y todavía quieren más. No se dan cuenta de cómo estamos”.
El Presidente López Obrador arremetió en contra de los medios relacionados con las empresas, como Iberdrola, pues los defienden, pero aseguró que la empresa ya es un monopolio en el país.
“Todavía el año pasado compró una planta en la Huasteca, en San Luis Potosí. Que era de un hijo de Claudio X. Gonzáles”, comentó.
“¿Cómo no vamos a contestar nosotros?”, expresó el mandatario y aseguró que la energía que produce la CFE es barata y limpia.
La batalla legal por el nuevo plan energético no detiene los proyectos del Gobierno federal.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...
-Anuncio-