-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

SAT prevé cobrar 70,000 mdp en impuestos a grandes contribuyentes

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Notimex.- La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, afirmó que proyectan recuperar en total 70,000 millones de pesos por actos de fiscalización a grandes contribuyentes.
En los primeros cinco meses del año el organismo recaudador logró recuperar un total de 50,000 millones de pesos de impuestos, cantidad que supera los 37,000 millones que captó por la misma vía en los 12 meses de 2019.
En entrevista con el diario La Jornada, la funcionaria adelantó que proyectan recuperar en total 70,000 millones de pesos por este tipo de acciones de fiscalización.
Estimó que para antes de que concluya este mes nueve grandes corporativos habrán regularizado su situación con el fisco, con lo que se rescatará al menos 25,000 millones de pesos.
Anticipó que preparan auditorías para los despachos de abogados y notarios que han hecho de la creación de mecanismos para evadir al fisco una de sus principales ofertas profesionales.
El mensaje a los empresarios es que hay certeza jurídica en el tema fiscal, que no existe persecución política y que dejen de lado a los despachos y se acerquen directamente con el SAT, subrayó.
Buenrostro dijo que hay voluntad política en esta administración, a diferencia de las anteriores, de poner piso parejo para todo mundo, ya que las grandes empresas representan 1.5% del total de contribuyentes, pero aportan 60% de la recaudación.
En promedio pagan 2.1% de sus ingresos, cuando en muchos países desarrollados la cifra es de 7.0%. La gente común paga 30-35% de sus ingresos como impuesto, y somos cautivos, lo que lleva a considerar que no es necesaria una reforma fiscal, sino que todos deben pagar correctamente sus impuestos, argumentó.
Refirió que identificaron industrias que pagan muchísimo menos e identificaron planeaciones fiscales muy agresivas, que rayaban en la defraudación fiscal, como en los sectores acerero, alimentario, automotriz, energético, farmacéutico, financiero, minero, de ventas al menudeo e hidrocarburos.
Luego notaron que, en muchos casos, son representadas por el mismo despacho de abogados.
Un hecho que ayudó para que algunas grandes empresas se convencieran de pagar impuestos atrasados es que el SAT demostró que las auditorías estaban perfectamente integradas y eran técnicamente solventes, añadió la funcionaria.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-