-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Morena propone que personas que perdieron el trabajo puedan retirar 13 mil pesos de su Afore

Noticias México

Sheinbaum anuncia licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco será encargado de despacho

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente tomará unas semanas de licencia debido...

“Le ofrecí una embajada y aceptó”: Sheinbaum sobre renuncia de Gertz Manero a FGR; asegura que él dejó a Ernestina Godoy como encargada

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 28 de noviembre de 2025 la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la...

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 3 de junio (SinEmbargo).-El grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propuso una iniciativa de ley para que las personas desempleados a causa de una emergencia sanitaria o económica puedan disponer de sus ahorros para vivienda o retiro.
La propuesta de Mario Delgado, Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, fue presentada hoy ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, y plantea que las y los trabajadores desempleados puedan disponer de sus ahorros en un monto equivalente a 108 días de salario mínimo.
“La propuesta consiste en que los trabajadores que se queden sin empleo durante una declaratoria de emergencia sanitaria, puedan retirar de su Afore un monto máximo hasta por $13,307.76”, expuso el legislador en su cuenta de Twitter.
La iniciativa plantea que que dos tercios de los recursos disponibles para los desempleados provengan de las subcuentas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, mientras que lo restante de las subcuentas de Vivienda de los trabajadores.
La propuesta consiste en que los trabajadores que se queden sin empleo durante una declaratoria de emergencia sanitaria, puedan retirar de su Afore un monto maximo hasta por $13,307.76 Aquí las diferencias con el mecanismo de retiro parcial por desempleo vigente en ley ???????? https://twitter.com/marco_mares/status/1268230625011605506 …
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa similar en mayo. El Diputado Oscar Bautista Villegas propuso entonces que los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puedan sacar de su cuenta individual de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), con la condicionante de que tenga un mínimo de tres años de haber sido abierta y doce bimestres de cotizar, con lo que podrían retirar hasta un límite de diez veces el salario mínimo mensual general.
En esa ocasión, el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Abraham Vela, alertó que las Afore no cuentan con cantidades de efectivo “significativos” para afrontar retiros masivos, debido a que los ahorros de los trabajadores están invertidos a largo plazo,
La propuesta buscaba que los trabajadores puedan retirar hasta 10 veces el salario mínimo mensual -33 mil pesos- para enfrentar la crisis económica derivada por la COVID-19.
Ante ello, el presidente de la Consar dijo que la iniciativa fue evaluada en los países de América y que todos, con excepción de Perú, la desecharon.
La Consar informó el pasado 15 de mayo que los retiros por desempleo en las Afore registraron un crecimiento de 95.5 por ciento durante abril, en comparación con el mismo mes de 2019, al ubicarse en mil 591.4 millones de pesos.
Detalló que en el mismo mes de 2019 los retiros sumaron 813.9 millones de pesos.
Añadió que los retiros durante abril representan una monto mayor en 55.8 por ciento si se compara con las cifras de marzo de 2020, cuando se ubicó en 21.4 millones de pesos .
A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Consar, Abraham Vela, detalló que el número de retiros ascendió a 267 mil 610 en abril, es decir, 35 por ciento más que en marzo.
“De nueva cuenta, esta cifra aún no refleja los efectos del COVID-19”, dijo.
Añadió que indicó la captación a precios corrientes de las Siefore por concepto de las contribuciones tripartitas obligatorias a las cuentas de pensión ya refleja los efectos de la pandemia, pues se contrajo 26.2 por ciento en abril frente al mismo mes del 2019.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenderán servicio de luz en esta colonia de Navojoa el próximo martes

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá de manera provisional el suministro de energía eléctrica...

Trump anuncia que frenará “permanentemente” la migración del tercer mundo tras tiroteo en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que pausará de forma permanente la migración procedente "de todos los...

“Le ofrecí una embajada y aceptó”: Sheinbaum sobre renuncia de Gertz Manero a FGR; asegura que él dejó a Ernestina Godoy como encargada

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 28 de noviembre de 2025 la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la...

Destapa PRI Sonora a candidatos a gobernador y alcaldías en Hermosillo: lucha para no desaparecer

El PRI en Sonora busca recuperar terreno político y evitar su desaparición rumbo al 2027. Así lo dejó claro...
-Anuncio-