-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Aún no se definen qué subsecretarías se eliminarán: AMLO

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el Decreto de Austeridad Republicana, que contempla la desaparición de subsecretarías para disminuir el aparato burocrático, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que aún no se definen cuáles se eliminarán, “pero sí se buscará reducir el costo del gobierno a la sociedad”.

“Que todo el presupuesto se gaste en mantener el aparato burocrático porque entonces no transferimos o no entregamos fondos para el desarrollo, no le damos lo que le corresponde a la gente, todo se queda en el mismo gobierno”, dijo el titular del Ejecutivo federal; enfatizó que no se descuidarán las actividades que esas dependencias realizan.

López Obrador indicó que durante el sexenio en que el precio del petróleo subió a cien dólares por barril, también creció la deuda de en 200 por ciento, de un billón 700 mil millones de dólares a cinco billones 200 mil millones.

Dicha situación derivó -indicó el titular del Ejecutivo mexicano– en el crecimiento de las plazas burocráticas empleando a amigos y familiares, y ejemplificó con las oficinas en el extranjero llamadas ProMéxico, que tuvo 60 sedes.

También criticó la proliferación de institutos especializados para atender a determinados sectores de la población: aludió al Instituto de Telecomunicaciones que surgió para eliminar los monopolios, pero éstos siguen funcionando y se creó una estructura en este organismo donde los titulares tienen sueldos de 200 mil pesos.

El mandatario aludió a los fideicomisos y aclaró que los recursos se van a canalizar a los rubros que se requieran y aseguró que no se descuidará a quienes tienen que recibir los apoyos y becas.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Proponen integrar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- En la sesión ordinaria de este jueves, diputados del Grupo Parlamentario de...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-