-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Aprueban modificar leyes para otorgar igualdad de género en espacios de gobierno en Sonora

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora (28 de mayo de 2020).- De manera unánime, los diputados de la LXII legislatura aprobaron modificaciones a leyes del estado con el objeto de mejorar las condiciones, derechos y oportunidades de las mujeres en materia electoral, penal, espacios de gobiernos, y ayuntamientos entre otros cargos públicos, iniciativa que fue presentada por la diputada Alicia Gaytán Sánchez e integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género.

La legisladora morenista explicó que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sonora, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora, Código Penal del Estado de Sonora, Constitución Política del Estado de Sonora, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sonora, Ley del Instituto Sonorense de las Mujeres y Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora.

Comentó que las modificaciones realizadas a dichas leyes y los derechos político-electorales se ejerzan libres de violencia contra las mujeres en razón de género, sin discriminación alguna por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana o tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

“La igualdad de género, además de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr sociedades pacíficas, con pleno potencial humano y desarrollo sostenible. Además, está demostrado que el empoderamiento de las mujeres estimula la productividad y el crecimiento económico”, comentó.

Gaytán Sánchez subrayó que en Sonora ha transitado de las cuotas electorales a la paridad y alternancia de género, siendo el primer estado en nuestro país, aun antes que el COFIPE, en 1996, de establecer la cuota del 80-20 en la postulación de candidaturas; luego, la inclusión en 2002, del principio de paridad y alternancia de género, en la postulación de candidaturas, en la Constitución, proceso no exento de vicisitudes que se tuvieron que vivir, pasando por ser una reforma impugnada, suspendida, y vetada, lográndose hasta el 2004 y reflejándose en el proceso electoral de 2018, un Congreso con 14 mujeres, que equivale al 42% del total del Congreso y de los 72 municipios, 26 presidentas municipales fueron electas, lo que significa un 36.11%; hoy hay 28 presidentas municipales, por ausencia y por fallecimiento de dos presidentes municipales, por ello dos integrantes mujeres del mismo Cabildo ocupan el cargo, lo que nos arroja un 38.88 % del total de los 72 municipios.

Es evidente que la paridad vertical y horizontal aumentó significativamente la presencia de mujeres en los órganos de decisión, pero aún no se llega a la meta, es por esto que se aprobaron reformas a diversos ordenamientos de ley, con el objeto de eliminar las barreras que aún se encuentran previstas en la norma y que violentan los derechos de las mujeres, puntualizó Gaytán Sánchez.

Las y los diputados del Grupo Parlamentario de MORENA, celebraron la aprobación del dictamen, haciendo alusión que los derechos político-electorales se deben de ejercer ejerzan con total paridad y libres de violencia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-