-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Aprueban modificar leyes para otorgar igualdad de género en espacios de gobierno en Sonora

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora (28 de mayo de 2020).- De manera unánime, los diputados de la LXII legislatura aprobaron modificaciones a leyes del estado con el objeto de mejorar las condiciones, derechos y oportunidades de las mujeres en materia electoral, penal, espacios de gobiernos, y ayuntamientos entre otros cargos públicos, iniciativa que fue presentada por la diputada Alicia Gaytán Sánchez e integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género.

La legisladora morenista explicó que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sonora, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora, Código Penal del Estado de Sonora, Constitución Política del Estado de Sonora, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sonora, Ley del Instituto Sonorense de las Mujeres y Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora.

Comentó que las modificaciones realizadas a dichas leyes y los derechos político-electorales se ejerzan libres de violencia contra las mujeres en razón de género, sin discriminación alguna por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana o tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

“La igualdad de género, además de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr sociedades pacíficas, con pleno potencial humano y desarrollo sostenible. Además, está demostrado que el empoderamiento de las mujeres estimula la productividad y el crecimiento económico”, comentó.

Gaytán Sánchez subrayó que en Sonora ha transitado de las cuotas electorales a la paridad y alternancia de género, siendo el primer estado en nuestro país, aun antes que el COFIPE, en 1996, de establecer la cuota del 80-20 en la postulación de candidaturas; luego, la inclusión en 2002, del principio de paridad y alternancia de género, en la postulación de candidaturas, en la Constitución, proceso no exento de vicisitudes que se tuvieron que vivir, pasando por ser una reforma impugnada, suspendida, y vetada, lográndose hasta el 2004 y reflejándose en el proceso electoral de 2018, un Congreso con 14 mujeres, que equivale al 42% del total del Congreso y de los 72 municipios, 26 presidentas municipales fueron electas, lo que significa un 36.11%; hoy hay 28 presidentas municipales, por ausencia y por fallecimiento de dos presidentes municipales, por ello dos integrantes mujeres del mismo Cabildo ocupan el cargo, lo que nos arroja un 38.88 % del total de los 72 municipios.

Es evidente que la paridad vertical y horizontal aumentó significativamente la presencia de mujeres en los órganos de decisión, pero aún no se llega a la meta, es por esto que se aprobaron reformas a diversos ordenamientos de ley, con el objeto de eliminar las barreras que aún se encuentran previstas en la norma y que violentan los derechos de las mujeres, puntualizó Gaytán Sánchez.

Las y los diputados del Grupo Parlamentario de MORENA, celebraron la aprobación del dictamen, haciendo alusión que los derechos político-electorales se deben de ejercer ejerzan con total paridad y libres de violencia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-