-Anuncio-
jueves, julio 24, 2025

Lavarse las manos de 6 a 10 veces al día reduce riesgo de contagio, demuestra estudio

Noticias México

Valentina Gilabert confirma liberación de Marianne: “Todo el mundo merece una segunda oportunidad”

Ciudad de México.- La modelo Valentina Gilabert informó que Marianne 'N', la joven señalada por agredirla con un arma...

Se defiende Sergio Gutiérrez Luna de críticas por rendir homenaje a Ozzy Osbourne en Cámara de Diputados y Senado

Ciudad de México.- El diputado federal Sergio Gutiérrez Luna respondió a los señalamientos que surgieron tras rendir homenaje póstumo...

No hay investigación contra Adán Augusto por caso de exsecretario ligado al narco, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este miércoles que no existe ninguna carpeta de investigación en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo de investigadores del University College de Londres (Reino Unido) ha demostrado que lavarse las manos con cierta frecuencia ayuda a reducir el riesgo de infección por el nuevo coronavirus, según un estudio publicado la semana pasada en la revista Wellcome Open Research.

Los especialistas evaluaron a un grupo 1 mil 633 personas, a quienes se les hicieron pruebas para determinar la presencia del SARS-CoV-2 mediante muestras tomadas de las cavidades nasales y la boca. A los participantes también se les realizó una encuesta sobre sus hábitos de higiene.

Los voluntarios fueron divididos en tres grupos según la frecuencia del lavado de manos. En el primero los científicos colocaron a pacientes que desinfectan sus manos cinco o menos veces al día, en el segundo, de seis a diez veces y en el tercero, más de diez veces al día.

Después de un riguroso análisis estadístico de los datos, los especialistas determinaron que en el grupo con una frecuencia moderada de lavado de manos (de seis a diez veces por día), el riesgo de contagio disminuyó en un 36 por ciento. Mientras tanto, en las personas que se lavan con más frecuencia no se evidenció una disminución considerable del riesgo de enfermarse de COVID-19.

“Estos hallazgos representan evidencia empírica importante del valor del lavado de manos”, señalan los autores, explicando que las campañas de comunicación pública sobre la importancia de la higiene son eficientes durante la pandemia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No hay investigación contra Adán Augusto por caso de exsecretario ligado al narco, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este miércoles que no existe ninguna carpeta de investigación en...

Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre y del entretenimiento, a los 71 años

Estados Unidos.– El mundo del entretenimiento y la lucha libre profesional está de luto. Hulk Hogan, ícono indiscutible de...

Inflación en México desacelera a 3.55% en primera quincena de julio 2025

Ciudad de México.– La inflación en México mantuvo su tendencia a la baja y se ubicó en 3.55 por...

La guerra fratricida por Querétaro

De las 17 plazas que estarán en juego en las elecciones intermedias, tres las controla Acción Nacional. Si hoy fueran los comicios, Mauricio Kuri...
-Anuncio-