-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Estos alimentos te hacen envejecer más rápido

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los refrescos, jugos, snacks prefabricados, galletas, cereales endulzados y demás productos ultraprocesados son nuestros más fieles acompañantes cuando de antojos se trata. Sin embargo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos alimentos carecen de calidad nutricional.

Lo cual además de provocar el aumento de peso y las enfermedades que esto trae consigo, se ha demostrado que pueden deteriorar nuestro organismo. De hecho, un artículo publicado por catedráticas de la Universidad de Navarra, en la prestigiosa revista American Journal of Clinical Nutrition, ha demostrado que los alimentos ultraprocesados contribuyen a acelerar el envejecimiento.

Así como lees, al consumir estos alimentos frecuentemente no solo atentas contra tu salud en términos de nutrición, sino que además provocas un envejecimiento prematuro en tu organismo.

De acuerdo con un artículo publicado en el sitio web de la universidad donde laboran las realizadoras del estudio mencionado, el mayor hallazgo que este suscitó fue que se encontró que un alto consumo de alimentos ultraprocesados deteriora los telómeros (estructura final de los cromosomas) y acelera su acortamiento, lo cual provoca un envejecimiento prematuro.

¿Y qué son los alimentos ultraprocesados? Según la farmacéutica Lucía Alonso Pedrero, una de las autoras del estudio, se trata de productos que no contienen un alimento entero o identificable, sino largas listas de aditivos como aromatizantes, colorantes, emulsionantes, conservadores y otros tantos.

Siendo los ejemplos más claros, las bebidas carbonatadas y refrescos, las carnes procesadas (salchichas, hamburguesas), la bollería industrial, productos “listos para calentar” y muchos de los cereales azucarados que solemos consumir para iniciar nuestro día a día. Así que bájale a los snacks procesados y mejor opta por uno preparado en casa.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Waldo’s

“Si cree que no le va a pasar a usted, busque a la persona que le pasó”Frase sobre seguridad Las...

Detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías de Sonora

@elalbertomedina Detención del abogado Héctor Contreras en #Sonora prende focos rojos en policías #fyp #noticias #policias #hermosillosonora...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...
-Anuncio-