-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

F1 no visitará países que atraviesen crisis sanitaria

Noticias México

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...
-Anuncio-
- Advertisement -

A casi un mes para el arranque de la temporada 2020, Alex Wurz, presidente de Asociación de Pilotos (PGDA) de la Fórmula 1, aseguró que el Gran Circo no visitará países que enfrenten una grave crisis sanitaria y carezcan de un sistema médico “eficiente” para combatir al coronavirus.

Tras una reunión con el CEO de la Fórmula 1, Chase Carey, y el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Jean Todt, Wurz afirmó que no tienen la intención de viajar a cualquier país que tenga grandes problemas sanitarios y sin garantías médicas para albergar a la comunidad de la F1.

No iremos a países donde la crisis sanitaria sea tan grave que no haya suficiente capacidad en su sistema médico”, comentó el expiloto austriaco, que ahora se desempeña como directivo.

La caravana de la Fórmula 1 quedará aislada de la población del país anfitrión; mientras que los trabajadores estarán en constante monitoreo y las instalaciones deberán de ser sanitizadas en todo momento, para evitar cualquier contagio.

Tenemos que asegurarnos de no transmitir el virus entre la industria y el país anfitrión, y en el circuito tenemos que asegurarnos de guardar la distancia entre nosotros para minimizar el riesgo de transmisión”, añadió.

Tras 10 Grandes Premios cancelados y aplazados por el COVID-19 (Australia, Bahréin, Vietnam, China, Países Bajos, España, Mónaco, Azerbaiyán, Canadá y Francia), Wurz aseveró que Austria está lista para albergar el inicio de la campaña 2020 de la categoría reina, ya que no hubo muchos casos en el país.

Sé que tenemos plena capacidad. En Austria tuvimos suerte, los casos fueron muy pocos. En cuanto a tratamiento médico, espacio médico y unidades de emergencia alrededor del Red Bull Ring, no hay problema”, apuntó.

El expiloto confesó que a raíz de las muertes de Ronald Ratzenberger y Ayrton Senna, la Fórmula 1 se ha convertido en una “industria totalmente segura”, no sólo en la pista sino fuera de ella.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por 15 años, Daniel Ortiz ha formado a jóvenes en kickboxing en Hermosillo; sueñan con participar en competencia internacional en Bulgaria

Hermosillo, Sonora.- Disciplina, constancia y trabajo duro, es lo que Daniel Ortiz ha compartido con sus estudiantes de kickboxing...

¡Ponte al día en tus series favoritas! Prime Video lanza resúmenes con IA para recordar cada temporada

Prime Video incorporó una nueva herramienta basada en inteligencia artificial, que permitirá a los usuarios acceder a resúmenes en...

Acusan a Christian Nodal de coquetear con una fan en pleno concierto en Sonora

La presentación de Christian Nodal en Sonora generó debate en redes sociales luego de que el cantante entregara su...

Nuevo New Glenn 9×4: el cohete de Blue Origin para competir con el Starship de SpaceX

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, anunció este jueves sus planes para desarrollar un cohete superpesado,...

Trump anuncia nuevas perforaciones petroleras frente a California y Florida

La Administración del presidente Donald Trump anunció este jueves un plan para permitir nuevas perforaciones petrolíferas frente a las...
-Anuncio-