-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

F1 no visitará países que atraviesen crisis sanitaria

Noticias México

México y EEUU bloquean a 19 integrantes de organización criminal que opera en seis países

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, identificó y bloqueó...

Exolímpica Paola Espinoza acusa a director de Conade, Rommel Pacheco, de intentar quitarle una propiedad en Yucatán

La exclavadista olímpica Paola Espinosa hizo públicas una serie de acusaciones contra su expareja, el también exatleta y actual...

Suprema Corte ordena nuevo pago de Salinas Pliego por 67 mdp por adeudos fiscales

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este miércoles que Nueva Elektra del...
-Anuncio-
- Advertisement -

A casi un mes para el arranque de la temporada 2020, Alex Wurz, presidente de Asociación de Pilotos (PGDA) de la Fórmula 1, aseguró que el Gran Circo no visitará países que enfrenten una grave crisis sanitaria y carezcan de un sistema médico “eficiente” para combatir al coronavirus.

Tras una reunión con el CEO de la Fórmula 1, Chase Carey, y el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Jean Todt, Wurz afirmó que no tienen la intención de viajar a cualquier país que tenga grandes problemas sanitarios y sin garantías médicas para albergar a la comunidad de la F1.

No iremos a países donde la crisis sanitaria sea tan grave que no haya suficiente capacidad en su sistema médico”, comentó el expiloto austriaco, que ahora se desempeña como directivo.

La caravana de la Fórmula 1 quedará aislada de la población del país anfitrión; mientras que los trabajadores estarán en constante monitoreo y las instalaciones deberán de ser sanitizadas en todo momento, para evitar cualquier contagio.

Tenemos que asegurarnos de no transmitir el virus entre la industria y el país anfitrión, y en el circuito tenemos que asegurarnos de guardar la distancia entre nosotros para minimizar el riesgo de transmisión”, añadió.

Tras 10 Grandes Premios cancelados y aplazados por el COVID-19 (Australia, Bahréin, Vietnam, China, Países Bajos, España, Mónaco, Azerbaiyán, Canadá y Francia), Wurz aseveró que Austria está lista para albergar el inicio de la campaña 2020 de la categoría reina, ya que no hubo muchos casos en el país.

Sé que tenemos plena capacidad. En Austria tuvimos suerte, los casos fueron muy pocos. En cuanto a tratamiento médico, espacio médico y unidades de emergencia alrededor del Red Bull Ring, no hay problema”, apuntó.

El expiloto confesó que a raíz de las muertes de Ronald Ratzenberger y Ayrton Senna, la Fórmula 1 se ha convertido en una “industria totalmente segura”, no sólo en la pista sino fuera de ella.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Australia prohíbe que menores de 16 años usen Instagram, Facebook y Threads

A partir del 10 de diciembre, los usuarios australianos menores de 16 años no podrán acceder a Instagram, Facebook...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán 7 nuevos camiones de volteo para mejorar servicios de limpieza en espacios públicos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 19 de noviembre de 2025.– El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez duplicó la flotilla de unidades del...

¿Platos rayados? Así puedes dejarlos como nuevos

Con el uso cotidiano, es común que los platos acumulen pequeñas líneas oscuras que dan la impresión de desgaste...

Así es la residencia que utiliza el papa León XIV para descansar del Vaticano

A seis meses de su elección, el papa León XIV ha adoptado una rutina poco habitual en los últimos...

EEUU y Rusia reactivan negociaciones; Trump busca pacto para terminar la guerra en Ucrania

El gobierno de Trump desarrolla de manera discreta un nuevo plan de paz con Rusia, con el objetivo de...
-Anuncio-