-Anuncio-
viernes, agosto 1, 2025

Sesiones virtuales en Congreso CDMX, como un asalto

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las cuerdas

¿Por qué abrieron sesión los diputados de Morena en el Congreso CDMX, en el pico más alto de la pandemia, sin tratar un solo tema para enfrentar la emergencia?

Los congresistas de Morena buscaron sacar raja política de la cuarentena para poner todo el proceso legislativo a su favor con las intenciones de modificar leyes como quieran.

Aprobaron las sesiones virtuales a distancia, a través de medios electrónicos, con el pretexto del virus para sacar leyes a modo. Esto quita la voz en el recinto y en la tribuna a la oposición, pues ésta les gana en argumentos y debates, así se libran de la cobertura mediática, y le arrebatan la oportunidad a la oposición de presentar iniciativas.

Con las sesiones virtuales, la fracción de Martha Ávila obtiene ventaja porque Morena preside las comisiones más importantes y sólo van a convocar cuando sea de su interés. En las sesiones virtuales habrá pretexto de que se cortó la señal y la podrán restablecer cuando quieran. Podrán prender celulares y computadoras a modo para decir que todos los diputados y aliados están en línea para cubrir asistencia y hacer lo que quieran con las leyes. Es un beneficio directo, pues no juntaban mayoría.

Mediante ese tipo de sesiones sólo se podrá tomar asistencia y votar de forma biométrica o con la firma electrónica FIEL. Pero hay total desconfianza del software y aplicación que ellos contraten, van a poder cambiar los números de asistencia y votación a modo. Todos los puntos desarrollados en esta colaboración se elaboraron con base en los puntos en contra detectados por la oposición, la cual fue aplastada ayer por la mayoría de Morena.

En las sesiones presenciales no acudían todos los diputados y aliados de morenistas por diferencias de grupos y conflictos. Muchas veces no alcanzaban los votos requeridos, ahora con esta modalidad queda resuelta su bronca de unidad. El dictamen aprobado contempla modificar, aprobar leyes que tienen que ver con la salud, economía, derechos humanos y seguridad. El único candado que se logró imponer fue no trastocar la Constitución local, reformas correspondientes a leyes de carácter constitucional y nombramientos de servidores públicos de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como los de organismos que la Constitución local les otorga la autonomía.

Para algunos opositores se trata de una cortina de humo, porque después podrían sesionar de forma virtual y modificar otra vez la ley orgánica para quitar estos candados, después modificar leyes constitucionales, presupuesto, nombramientos y temas electorales a su modo. De esta forma ya no tendrán ningún interés de sesionar de forma presencial, ya tendrían la comodidad de legislar como ellos quieran no sólo lo que queda de mayo, sino en periodos extraordinarios de para junio y sesiones de fin de año.

•••

UPPERCUT: La sesión de ayer no incluyó ningún tema para apoyar en esta pandemia a la población más vulnerable, activar la economía, otorgar apoyos fiscales, evitar el cierre de negocios y la pérdida de más empleos. Tampoco para ayudar a los médicos.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Hallan a joven de 20 años sin vida en domicilio abandonado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo sin vida de un masculino de aproximadamente 20 años, fue localizado por el colectivo Buscadoras...

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

¡Están tirando con lumbre! Hermosillo rompe récord de temperatura una vez más

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue rompiendo récords en temperatura, luego de que este viernes 1 de agosto se...
- Advertisement -