-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

¡Salud pública -vs- economía!….

Relacionadas

- Advertisement -

El grave dilema de esta crisis de salud pública generada por las terribles consecuencias del corona virus, está representada por priorizar o no la salud pública sobre la economía, sobre la apertura de negocios aun y a pesar de la pérdida de vidas humanas.

Esta decisión y sus consecuencias, será una de las más importantes que debemos tomar juntos sociedad y Gobierno, donde se deben minimizar riesgos y al mismo tiempo reactivar la economía que puede ocasionar una catástrofe social de dimensiones letales también.

La salud publica

La salud publica debemos de estar de acuerdo que en esta pandemia es lo que se debe  privilegiar, no hay nada más preciado que la vida, la pérdida de vidas humanas es lo más lastimoso de este trance, en especial de niños, es un síndrome raro donde el coronavirus tiene también lamentables consecuencias.

Actualmente en el estado de Nueva York EE.UU., se están descubriendo e investigando muertes de menores a consecuencia del coronavirus, afectaciones distintas a las que ocurren en los adultos, a inicios de la pandemia se aseguraba que solo atacaba a adultos mayores con enfermedades endémicas, esto no es así, el corona virus está matando niños también.

La economía

El dilema es grave, porque estamos en medio de una crisis socio económica letal también a consecuencia de la pandemia, que debemos reconocer apenas empieza, la pérdida de empleos que en México supera los seiscientos mil y amenaza sean muchos más en el corto plazo son un ejemplo claro.

Así mismo  palpamos el desempleo, la perdida de divisas, la devaluación del peso ante el dólar, la caída de exportaciones, la reducción de precios del petróleo y divisas que envían nuestros paisanos, todo esto se suma a la grave crisis económica de nuestro vecino EE. UU, que es nuestro mayor mercado y nos estará deportando gente de forma acelerada por la depresión.

Conclusión

Estamos como nación en un grave dilema, en una disyuntiva de ponderar la salud pública sobre la apertura de la economía y arriesgar la sana distancia, de exponer a la población, porque aún no hay una vacuna para este virus letal que avanza y avanza…

Esta será una de las decisiones más importantes en la historia reciente de México, en especial por el futuro de las nuevas generaciones de Mexicanos, es una decisión muy complicada, difícil, ¡dios quiera y hagamos lo correcto!…

“En los momentos de Crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento” (Albert Einstein)

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

Artículo anteriorLa nueva epidemia informativa
Artículo siguienteEsto no es una escuela
- Advertisement -

Opinión

Donald Trump despide al jefe del Estado Mayor conjunto de EEUU, ¿a quién propuso para el cargo?

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes el despido del jefe del Estado Mayor conjunto de EEUU, Charles...

Suman 4 personas sin vida tras desplomarse parte de techo de centro comercial en Perú

La cifra de muertos en Perú por el desplome de una parte del techo de un centro comercial en Trujillo subió a cuatro,...

La llamada que cambió la vida de Morgan Smith: Dejó el softbol, trabajó como bartender en EEUU y regresó al deporte para jugar con...

Hermosillo, Sonora.- Cuando Morgan Smith había dejado el softbol al graduarse de la universidad, pensando en que ya había...

Desde Sonora, Edsan Música persigue su sueño de despegar en el regional mexicano con su primer álbum ‘100% Norteño’

Hermosillo, Sonora.- Desde los 3 años, Edwin siempre ha tenido la música presente en su vida; hoy se hace...
- Advertisement -