-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Jorge Armenta, de Cajeme, cuarto periodista asesinado en México en 2020, urge SIP esclarecer homicidio

Noticias México

Culiacán, la ciudad más insegura del país; 63% de los mexicanos teme por la violencia: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística...

Investigan a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 16 kilos de cocaína en Baja California

Catorce agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California fueron suspendidos e investigados por su...

Claudia Sheinbaum anuncia investigación por derrame de hidrocarburo en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que el derrame de hidrocarburos en el Río Pantepec, en Veracruz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miami (18 de mayo de 2020).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) urgió al gobierno de México a investigar con profundidad y dar con todos los implicados en el asesinato de Jorge Armenta, el cuarto periodista ultimado este año en el país.

Armenta, director del grupo Medios Obson, fue asesinado el 16 de mayo cuando salía de un restaurante en Ciudad Obregón, Sonora. En el ataque armado también murió un policía municipal y otro resultó herido. El periodista, quien también era conocido como empresario artístico, había recibido amenazas y contaba con respaldo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

El presidente de la SIP, Christopher Barnes y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, condenaron el asesinato e instaron a las autoridades a considerar el móvil periodístico en sus investigaciones. Según medios locales, Medios Obson, medio digital que transmite a través de Facebook, había recibido amenazas en los últimos meses por su contenido policíaco.

Barnes, del director de The Gleaner Company (Media) Limited, Kingston, Jamaica y Rock, del portal de noticias La Silla Rota, Ciudad de México, México, reiteraron además la necesidad de fortalecer el programa de protección para los periodistas.

Este año también fueron asesinados María Elena Ferral, periodista del Diario de Xalapa y del periódico digital Quinto Poder, en Veracruz, el 30 de marzo; Fidel Ávila Gómez, locutor y gerente de la radio KeBuena Huetamo, Huetamo, Michoacán y de Álvaro Ruiz, locutor y gerente de la estación de Radio Pichucalco 102.1 FM, Chiapas, cuyos cadáveres fueron hallados en distintas circunstancias el 7 y 5 de enero, respectivamente.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fiscalía de Sonora dialoga con Tufesa para que asuma responsabilidad de ‘camionazo’ que dejó 7 fallecidos y más de 20 lesionados: Alfonso Durazo

Tras el 'camionazo' de un autobús Tufesa que dejó siete fallecidos y más de 20 lesionados en la carretera...

Arresta FBI a jugadores y un entrenador de la NBA por apuestas ilegales y vínculos con la mafia

Autoridades de Estados Unidos detuvieron a 37 personas, entre ellas dos figuras de la NBA: el jugador Terry Rozier...

Investigan a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 16 kilos de cocaína en Baja California

Catorce agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California fueron suspendidos e investigados por su...

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur durante la cumbre de la APEC

La Casa Blanca anunció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con su homólogo chino, Xi...

Claudia Sheinbaum anuncia investigación por derrame de hidrocarburo en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que el derrame de hidrocarburos en el Río Pantepec, en Veracruz,...
-Anuncio-