-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Farmacéuticas tendrían lista vacuna contra coronavirus en periodo máximo de 18 meses

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Las farmacéuticas podrían tener lista la vacuna contra el coronavirus dentro de un periodo máximo de 18 meses a nivel mundial, señalaron los participantes de la Federación Internacional de Fabricantes Farmacéuticos (IFPMA, por sus siglas en inglés).

Al momento se llevan a cabo los ensayos clínicos para poner a disposición kits de detección menos costosos y más precisos, además de tratamientos o una vacuna para combatir la pandemia que lleva 217 mil personas infectadas.

El vicepresidente del comité ejecutivo de Johnson & Johnson, Paul Stoffels, aseveró que el compromiso es hacer asequible la vacuna a todos los que la necesiten sin trasgredir la seguridad o adelantar el calendario de ensayos clínicos o el estudio de los resultados.

Por ello, la estimación es que el medicamento estaría disponible en el mercado en un periodo de 12 a 18 meses y una vez que la fórmula sea validada por las agencias de regulación para iniciar la producción y garantizar el suministro global.

Los directivos de los laboratorios farmacéuticos pidieron a los Estados que incluyan a la industria entre los sectores esenciales de la actividad económica para evitar obstáculos en la producción y distribución, permitiendo a los trabajadores el desplazamiento a las plantas.

De acuerdo con el reporte de AFP, hasta el momento no hay vacunas eficaces en contra de ningún miembro de la familia de los coronavirus que infectan a los humanos, sin embargo, el hecho de que haya tantos laboratorios participando en los ensayos clínicos incrementa la posibilidad de éxito.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inundaciones por ‘Melissa’ aíslan a más de 120 personas; rescatan a 29 en Cuba

Equipos de emergencia están rescatando en el este de Cuba a un grupo de 123 personas que quedaron incomunicadas...

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Gobierno de Trump alerta de un “desastre” aéreo si continúa el cierre federal

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte, Sean Duffy, y representantes sindicales de aerolíneas,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-