-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Caída de la economía mexicana será de 7% en 2020, no de 3.7%, estima Moody’s

Noticias México

México eleva arancel al azúcar importada para proteger a productores y frenar compras externas: Economía

Ciudad de México.– El Gobierno de México incrementó al 156 por ciento el arancel a la importación de azúcar,...

Hacienda bloquea casinos en Sonora y siete estados por presunto lavado de dinero; dos son de Salinas Pliego, él acusa persecución

Hermosillo, Sonora.– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó trece casinos en México tras detectar operaciones millonarias...

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters. – La agencia calificadora de riesgo Moody’s redujo su pronóstico de crecimiento económico de México para el cierre de 2020 a una contracción de 7%, citando los efectos de la epidemia del coronavirus.

Moody’s, que hasta ahora mantenía una proyección de una caída del 3.7% para el PIB local de este año, recortó a mediados de abril la nota crediticia del país a “Baa1”, con una perspectiva negativa, lo que indica que es probable una nueva rebaja.

La calificadora explicó que mientras la propagación del virus representa un gran impacto negativo para la economía, las débiles perspectivas de crecimiento y el apoyo continuo a la petrolera estatal Pemex son los principales retos que enfrenta la calificación crediticia.

“La contracción económica de México en 2020 podría ser aún más profunda y la recuperación podría llevar más tiempo de lo que anticipamos. Si la pandemia empeora, las presiones para aumentar el gasto público se sumarían al deterioro de la dinámica fiscal y de la deuda“, dijo Moody’s.

Entre los factores que podrían conducir a una rebaja de la nota soberana, la agencia destacó la evidencia adicional de que el crecimiento a mediano plazo está en declive, así como un aumento del déficit fiscal por una trayectoria creciente de la deuda, más allá de su escenario actual.

Para 2021, la calificadora prevé una recuperación de la economía mexicana de 2.2%, y agregó que las elecciones estatales y locales del próximo año podrían impulsar un incremento en el gasto del gobierno antes de los comicios.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hacienda bloquea casinos en Sonora y siete estados por presunto lavado de dinero; dos son de Salinas Pliego, él acusa persecución

Hermosillo, Sonora.– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó trece casinos en México tras detectar operaciones millonarias...

Nintendo revela primer avance de secuela ‘Super Mario Galaxy: La Película’

Nintendo e Illumination han encendido la emoción de los fanáticos de Mario con el esperado primer tráiler de 'Super...

Sonora acumula 2 mil 5 casos de dengue en 2025, cinco veces más que en 2024; autoridades informan cero defunciones

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta Sonora suma actualmente 2 mil 5 casos de dengue, una cifra que representa cinco...

Moviliza Protección Civil a municipios en Sonora, cierran comercios tras incendio de tienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Tras el trágico incendio en una tienda Waldo's de Hermosillo que cobró la vida de 24 personas...
-Anuncio-