-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Habrá “acceso oportuno” a remdesivir si se comprueba su eficacia: Ebrard

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Uno de los fármacos que más esperanza ha ocasionado en los últimos días de la pandemia de Covid-19 ha sido el remdesivir en cuyas pruebas está participando México, de acuerdo con información difundida por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien también aseguró la disponibilidad para los pacientes en el país si se comprueba su efectividad.

“México participa en los protocolos clínicos y de disponibilidad de remdesivir, medicamento fabricado en Estados Unidos por los laboratorios Gilead, que ha mostrado efectividad contra el Covid-19. Si los estudios en curso confirman su eficacia, tendremos acceso oportuno al tratamiento”, escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.

Más temprano este viernes, la dependencia federal había informado sobre su participación en la segunda reunión de un grupo de trabajo que ha mantenido con Gilead Sciences y en la cual también participaron la Secretaría de Salud y más funcionarios “para conocer los avances en las pruebas clínicas del medicamento”.

A través de la cuenta de Twitter oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores se comentó que las primeras pruebas del remdesivir en contra del nuevo coronavirus, “sin ser concluyentes aún”, arrojaron “resultados alentadores”.

Así fue el anuncio del canciller Ebrard por medio de su cuenta de Twitter. (Foto: Captura de pantalla)

Una fuente de la dependencia federal confirmó a la agencia AFP que 1,063 pacientes de México fueron parte del ensayo sobre el antiviral realizado en 68 sitios de los Estados Unidos y otros países, por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de ese país (NIAID, por sus siglas en inglés) y cuyos primeros resultados se publicaron el miércoles.

“México ya lo tenía en el radar. Hemos tendido los puentes con la empresa y con los estudios que se han conducido” en busca de fármacos contra el virus, agregó la fuente a la agencia de noticias.

Cabe destacar que la participación de México en los ensayos del NIAID, según las autoridades nacionales, son parte de la amplia cooperación que existe con Estados Unidos en diversas materias. “Redoblamos nuestros esfuerzos en el plano internacional para encontrar un tratamiento accesible para todas y todos”, detalló la Cancillería en redes sociales.

Este viernes, el presidente Donald Trump anunció que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) autorizó el uso en caso de emergencia del remdesivir, fabricado por el laboratorio Gilead Sciences, luego de que un ensayo clínico mostrara que acorta el tiempo de recuperación en algunos pacientes con el nuevo coronavirus.

“La acción de hoy representa un paso importante en nuestros esfuerzos para colaborar con investigadores e innovadores para proveer a pacientes de acceso a nuevas terapias cuando sea apropiado y, al mismo tiempo, apoyar próximos pasos de la investigación para continuar evaluando si son seguras y efectivas”, indicó en un comunicado el titular de la FDA, Stephen Hahn.

La autorización en cuestión permite a los médicos recetar el medicamento a pesar de que éste aún no haya superado todas las etapas requeridas para obtener una habilitación propiamente dicha. Hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha probado su eficacia.

A pesar de lo anterior, ésta fue la primera vez que un medicamento demostró un beneficio contra la enfermedad. Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca en su lucha contra la pandemia, celebró los resultados positivos que dieron los ensayos con el antiviral y afirmó que los datos mostraban “muy buenas noticias” y establecían un nuevo estándar de atención para los pacientes con Covid-19.

El remdesivir comenzó como un tratamiento para el ébola y el virus de Marburgo, pero también demostró utilidad contra el virus respiratorio sincitial, el de Junín, el de la fiebre de Lassa y algunos coronavirus como los causantes del síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS) y del síndrome respiratorio agudo grave (SARS).

Actualmente se estudia su uso contra los virus de Nipah, Hendra y el Covid-19. En pocas palabras, la manera en que funciona su mecanismo consiste en interferir la replicación del microorganismo invasor en el cuerpo humano.

Por otra parte, el gobierno del presidente López Obrador también busca impulsar esfuerzos de cooperación internacional, como una iniciativa ante la Organización de las Naciones Unidas para promover acceso justo a medicamentos, así como participar en estudios clínicos de la OMS.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, el pico de la pandemia de Covid-19 se alcanzará el próximo 6 de mayo con la mayoría de casos concentrados en cinco ciudades, incluyendo la capital del país. Hasta el viernes por la noche, sumaban 20,739 casos confirmados y 1,972 personas fallecidas, según cifras oficiales.

 

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecino de San Lorenzo cuenta la historia del hundimiento y la falla de autoridades de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- “El agua tiró la puerta de mi casa… tuve que golpear con una barra de hierro para...

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...

Inspirado en su padre, Juan Pablo Grijalva se convirtió en bombero de Hermosillo y creó app para mejorar servicio de emergencias

Hermosillo, Sonora.- Con un año y nueve meses dentro de la institución de Bomberos de Hermosillo, el joven de...

Lanzan programa ‘Huellita Segura’ para mascotas de Hermosillo: En caso de perderse podrán ser identificados con código QR para regresar a casa

Hermosillo, Sonora.- Humanos, perritos y gatitos se dieron cita en el parque de Bugambilias para el arranque del programa...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...
-Anuncio-