-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Venta de bebidas alcohólicas en México aumenta 63% durante la semana 14 del año por pandemia

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

En un contexto de varias medidas –restricciones– implementadas por el Gobierno para contrarrestar la velocidad de contagio del coronavirus por el país, las bebidas alcohólicas alcanzaron un crecimiento de ventas de 63 por ciento durante la semana que abarca del 5 al 11 de abril del 2020, esto respecto a la misma semana del año pasado.

A inicios de esa semana las compañías cerveceras hicieron público su anuncio de detener la producción temporalmente, debido a no estar en lista como actividades esenciales decretadas ante la contingencia sanitaria.

El anuncio tuvo un impacto directo sobre sus ventas en distintos canales. La categoría de cerveza se convirtió en la segunda de mayor aportación al crecimiento en supermercados, creció un 83 por ciento en valor, tan sólo detrás de leche blanca, de acuerdo al estudio de Nielsen México.

Reveló que otras categorías del canasto de bebidas alcohólicas que mostraron un desarrollo importante en el mismo período son vinos de mesa con 82 por ciento, vodka en 76 por ciento, cordiales con 61 por ciento.

En tanto que para el ron+brandy con 44 por ciento, aguardiente+mezcal con 32 por ciento, cognac con 24 por ciento, whisky con 24 por ciento y tequila con 5 por ciento.

Otros factores que impulsaron estas ventas y de otros productos durante la semana 14 del año, además del COVID-19, fue el inicio de vacaciones de Semana Santa y el factor quincena.

La empresa de medición y comprensión de mercados compartió que el Total Canasto muestra una aceleración de un 34 por ciento.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-