-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

En China prueban con éxito vacuna contra coronavirus en monos

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una vacuna experimental “protegió ampliamente” por primera vez a un grupo de monos contra el coronavirus, anunció el viernes un laboratorio chino que ha llevado a cabo el experimento.

La vacuna, que usa agentes patógenos inertes del virus que provoca la COVID-19, fue administrada a ocho macacos Rhesus, que posteriormente fueron contaminados artificialmente, según los resultados del ensayo, publicados por el gigante farmacéutico Sinovac Biotech.

“Los cuatro monos que recibieron la vacuna en una dosis alta no tenían ningún rastro del virus en los pulmones siete días después de su contaminación”, asegura el laboratorio.

Otros cuatro monos, a los que se les administró la misma vacuna pero en dosis menores, tenían mayor carga viral en el organismo, pero también conseguían resistir ante la enfermedad.

Estos resultados deben ser todavía validados por la comunidad científica.

Sinovac, una empresa que cotiza en el Nasdaq, inició sus ensayos clínicos de la misma vacuna en seres humanos el 16 de abril. Solicitado por la AFP, el laboratorio no quiso hacer comentarios al respecto.

Se trata de los primeros datos serios que veo sobre una vacuna experimental”, comentó en Twitter Florian Krammer, virólogo de la escuela Icahn de medicina de Nueva York.

“Se trata de los primeros datos serios que veo sobre una vacuna experimental”, comentó en Twitter Florian Krammer, virólogo de la escuela Icahn de medicina de Nueva York.

“La pregunta es si esta protección dura tiempo”, se preguntó la inmunóloga Lucy Walker, de la University College de Londres.

Además del experimiento de Sinovac, Pekín aprobó otros dos ensayos de vacunas, uno en Hong Kong y otro en Wuhan, donde brotó el patógeno a finales del año pasado.

El laboratorio estadounidense Moderna también anunció que estaba realizando un ensayo desde mediados de mayo.

Grupos farmacéuticos y los laboratorios del mundo entero libran una carrera contrarreloj para desarrollar tratamiento y una vacuna eficaces contra la COVID-19, que ha matado a más de 190.000 personas en el mundo. Se estima que una vacuna eficaz tardará en producirse entre 12 y 18 meses.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...
-Anuncio-