-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

ONU denuncia desapariciones de periodistas y censura durante pandemia

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, denunció hoy que se han registrado desapariciones de periodistas después de publicar reportajes que critican las respuestas de los gobiernos ante el COVID-19.

“Un medio libre siempre es esencial, pero nunca hemos dependido de él más de lo que lo hacemos durante esta pandemia”

Además de las desapariciones, Bachelet también denunció que existen medios de comunicación que han sido cerrados por completo durante coberturas de la pandemia.

La alta comisionada, también se mostró preocupada por las medidas restrictivas impuestas por los Estados contra los medios independientes y la detención de periodistas, en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Bachelet señaló la importancia de defender el derecho de todos los ciudadanos a conocer información verídica sobre la pandemia.

“Un medio libre siempre es esencial, pero nunca hemos dependido de él más de lo que lo hacemos durante esta pandemia, cuando tantas personas están aisladas y temen por su salud y sus medios de vida. Los informes creíbles y precisos son un salvavidas para todos nosotros”, dijo Bachelet en un comunicado oficial.

Según el organismo, los gobiernos están utilizando la crisis sanitaria para censurar a los medios y crear un ambiente hostil para que puedan realizar su trabajo y, al mismo tiempo, garantizar su salud.

“Ser abierto y transparente e involucrar a los afectados en la toma de decisiones genera confianza pública y ayuda a garantizar que las personas participen en medidas diseñadas para proteger su propia salud y la de la población en general y aumenta la responsabilidad”, dijo Bachelet.

Con estas declaraciones, la comisionada hizo eco de las declaraciones de la ONU sobre la necesidad de contar con información verídica, confirmada y real sobre la pandemia para lograr que el combate sea efectivo.

“Los periodistas están jugando un papel indispensable en nuestra respuesta a esta pandemia, pero a diferencia de las graves amenazas que representan para otros trabajadores esenciales, las amenazas que enfrentan los trabajadores de los medios son completamente evitables. Proteger a los periodistas del acoso, las amenazas, la detención o la censura nos ayuda a mantenernos a todos a salvo “, dijo Bachelet.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...
-Anuncio-