-Anuncio-
miércoles, abril 9, 2025

Aunque subió el precio del huevo, inflación en primera quincena de abril registra su menor nivel desde 2015: INEGI

Noticias México

Diputado causa polémica al escribir ‘p*to el que lo lea’ durante votación en Congreso de CDMX

Un momento curioso y polémico se presentó en el congreso de la Ciudad de México, durante la sesión ordinaría...

Detienen a 5 exfuncionarios cómplices de la Familia Michoacana en Operación Enjambre en Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció la detención de por lo menos cinco ex servidores...

Sheinbaum convoca cumbre económica en medio de guerra arancelaria entre EEUU y China; pide mantener América Latina y el Caribe unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó este miércoles a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la primera quincena de abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor descendió 0.72% respecto a la quincena anterior.

La inflación anual fue de 2.08%, menor a la reportada en marzo que fue de 3.25%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este dato representó su nivel más bajo desde la primera quincena de diciembre de 2015, cuando se ubicó en 2%.

Los productos que presentaron disminución en los precios y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación: fueron el tomate verde con (-28.04); jitomate (-21.68); electricidad (-12.24%); gasolina de bajo octanaje (-10.36%), y de alto octanaje (-9.73%).

Los productos que más aumentaron de precio fueron el chile serrano en 10.62%; huevo (9.33%); naranja (8.62%); arroz (8.5%); azúcar (5.8 %); frijol (3.88%) y cerveza (1.85%),

El Inegi detalló que el índice de precios subyacente se incrementó 0.20% quincenal y 3.40% anual; al mismo tiempo que el índice de precios no subyacente bajó 3.56% quincenal y se ubicó en 1.93% anual.

Julio Santaella, presidente del Instituto, destacó que la caída de 3.56%, en el índice de precios no subyacente es también la variación más baja de la historia de este componente.

Al interior del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.40% quincenal, mientras que los de los servicios descendieron 0.02%.

En la no subyacente, destaca la caída en gasolinas, la de bajo octanaje se abarató 10.36% y la de alto octanaje 9.73%; las tarifas eléctricas bajaron 12.24%

En la subyacente, resaltó la baja en los boletos de avión de 6.89%, de los servicios turísticos en paquete 3.30%, con la industria fuertemente afectada por el COVID-19. Por el contrario, los alimentos procesados se presionaron al alza en 0.7%

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 5 exfuncionarios cómplices de la Familia Michoacana en Operación Enjambre en Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció la detención de por lo menos cinco ex servidores...

Fiestas de Semana Santa, festivales y eventos deportivos y culturales tendrá Sonora en diversos municipios en abril

Hermosillo, Sonora.- El pasado 8 de abril de 2025 la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), dieron a conocer...

‘El dinero del pueblo se respeta’: respalda senador Heriberto Aguilar reforma de Sheinbaum para combatir corrupción en contratos de obra pública

El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo compartió su respaldo a la reforma a la Ley de Obras Públicas y...

Sheinbaum convoca cumbre económica en medio de guerra arancelaria entre EEUU y China; pide mantener América Latina y el Caribe unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó este miércoles a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina,...

Senado autoriza ingreso de aeronaves militares de EEUU a México; esta es la razón

En el Senado de la República aprobó un dictamen que permitirá el ingreso de elementos del ejército de los...
-Anuncio-