-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

Aunque subió el precio del huevo, inflación en primera quincena de abril registra su menor nivel desde 2015: INEGI

Noticias México

Sheinbaum: 14 detenidos importaban diésel a México a escondidas para no pagar impuestos: así funciona el huachicol fiscal

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su política de cero impunidad tras la detención de 14...

Explosión de pirotecnia deja al menos 28 heridos en Edomex

Al menos 28 personas resultaron heridas por una explosión de pirotecnia en una fiesta patronal en Teotihuacán, Estado de...

Repatrían a mexicano que fue deportado por gobierno de Trump desde EEUU a Sudán del Sur

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó del arribo a la Ciudad de México de Jesús Muñoz Gutiérrez, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la primera quincena de abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor descendió 0.72% respecto a la quincena anterior.

La inflación anual fue de 2.08%, menor a la reportada en marzo que fue de 3.25%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este dato representó su nivel más bajo desde la primera quincena de diciembre de 2015, cuando se ubicó en 2%.

Los productos que presentaron disminución en los precios y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación: fueron el tomate verde con (-28.04); jitomate (-21.68); electricidad (-12.24%); gasolina de bajo octanaje (-10.36%), y de alto octanaje (-9.73%).

Los productos que más aumentaron de precio fueron el chile serrano en 10.62%; huevo (9.33%); naranja (8.62%); arroz (8.5%); azúcar (5.8 %); frijol (3.88%) y cerveza (1.85%),

El Inegi detalló que el índice de precios subyacente se incrementó 0.20% quincenal y 3.40% anual; al mismo tiempo que el índice de precios no subyacente bajó 3.56% quincenal y se ubicó en 1.93% anual.

Julio Santaella, presidente del Instituto, destacó que la caída de 3.56%, en el índice de precios no subyacente es también la variación más baja de la historia de este componente.

Al interior del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.40% quincenal, mientras que los de los servicios descendieron 0.02%.

En la no subyacente, destaca la caída en gasolinas, la de bajo octanaje se abarató 10.36% y la de alto octanaje 9.73%; las tarifas eléctricas bajaron 12.24%

En la subyacente, resaltó la baja en los boletos de avión de 6.89%, de los servicios turísticos en paquete 3.30%, con la industria fuertemente afectada por el COVID-19. Por el contrario, los alimentos procesados se presionaron al alza en 0.7%

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se degrada huracán ‘Lorena’: van estas recomendaciones para evitar tragedias

@elalbertomedina Se degrada huracán Lorena: van estas recomendaciones para evitar tragedias #fyp #noticias #hermosillo #sonora #hermosillosonora ♬...

Aumentan casos de depresión en sonorenses, pega más a mujeres; alertan por uso de celular

Hermosillo, Sonora.- La depresión y los intentos de autolesión registran un incremento preocupante en Sonora, con Hermosillo como el...

Trump pide a empresas extranjeras ‘respetar’ leyes migratorias de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a las empresas extranjeras “respetar” las leyes migratorias del país y...

Explosión de pirotecnia deja al menos 28 heridos en Edomex

Al menos 28 personas resultaron heridas por una explosión de pirotecnia en una fiesta patronal en Teotihuacán, Estado de...

Saldo blanco en Sonora tras paso de ‘Lorena’; apoya Gobierno a damnificados

Hermosillo, Sonora.- El ciclón tropical Lorena dejó intensas lluvias en varias regiones de Sonora, aunque sin víctimas que lamentar....
-Anuncio-