-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Aunque subió el precio del huevo, inflación en primera quincena de abril registra su menor nivel desde 2015: INEGI

Noticias México

‘Alito’ Moreno truena con el PAN tras ruptura: “Ahora salen a lloriquear y echarle la culpa al PRI”

Ciudad de México.- El senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno arremetió contra el Partido Acción Nacional (PAN), al que acusó...

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la primera quincena de abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor descendió 0.72% respecto a la quincena anterior.

La inflación anual fue de 2.08%, menor a la reportada en marzo que fue de 3.25%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este dato representó su nivel más bajo desde la primera quincena de diciembre de 2015, cuando se ubicó en 2%.

Los productos que presentaron disminución en los precios y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación: fueron el tomate verde con (-28.04); jitomate (-21.68); electricidad (-12.24%); gasolina de bajo octanaje (-10.36%), y de alto octanaje (-9.73%).

Los productos que más aumentaron de precio fueron el chile serrano en 10.62%; huevo (9.33%); naranja (8.62%); arroz (8.5%); azúcar (5.8 %); frijol (3.88%) y cerveza (1.85%),

El Inegi detalló que el índice de precios subyacente se incrementó 0.20% quincenal y 3.40% anual; al mismo tiempo que el índice de precios no subyacente bajó 3.56% quincenal y se ubicó en 1.93% anual.

Julio Santaella, presidente del Instituto, destacó que la caída de 3.56%, en el índice de precios no subyacente es también la variación más baja de la historia de este componente.

Al interior del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.40% quincenal, mientras que los de los servicios descendieron 0.02%.

En la no subyacente, destaca la caída en gasolinas, la de bajo octanaje se abarató 10.36% y la de alto octanaje 9.73%; las tarifas eléctricas bajaron 12.24%

En la subyacente, resaltó la baja en los boletos de avión de 6.89%, de los servicios turísticos en paquete 3.30%, con la industria fuertemente afectada por el COVID-19. Por el contrario, los alimentos procesados se presionaron al alza en 0.7%

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...

Confirma Trump cancelación de su reunión con Putin en Hungría

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles la cancelación de la reunión prevista con el presidente...

Decisión de incluir a Bad Bunny en Medio Tiempo del Super Bowl fue meditada y para crear unidad: NFL

La inclusión de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX fue una decisión...

Detienen en Puerto Peñasco a hombre buscado en Arizona, EEUU por robo

Puerto Peñasco, Sonora, 22 de octubre de 2025.– Gracias a la coordinación entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

Alumno de Cobach Puerto Peñasco representará a México en atletismo de Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025

Hermosillo, Sonora.- Franco González Sotelo, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel Puerto Peñasco, representará...
-Anuncio-