-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Aunque subió el precio del huevo, inflación en primera quincena de abril registra su menor nivel desde 2015: INEGI

Noticias México

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la primera quincena de abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor descendió 0.72% respecto a la quincena anterior.

La inflación anual fue de 2.08%, menor a la reportada en marzo que fue de 3.25%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este dato representó su nivel más bajo desde la primera quincena de diciembre de 2015, cuando se ubicó en 2%.

Los productos que presentaron disminución en los precios y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación: fueron el tomate verde con (-28.04); jitomate (-21.68); electricidad (-12.24%); gasolina de bajo octanaje (-10.36%), y de alto octanaje (-9.73%).

Los productos que más aumentaron de precio fueron el chile serrano en 10.62%; huevo (9.33%); naranja (8.62%); arroz (8.5%); azúcar (5.8 %); frijol (3.88%) y cerveza (1.85%),

El Inegi detalló que el índice de precios subyacente se incrementó 0.20% quincenal y 3.40% anual; al mismo tiempo que el índice de precios no subyacente bajó 3.56% quincenal y se ubicó en 1.93% anual.

Julio Santaella, presidente del Instituto, destacó que la caída de 3.56%, en el índice de precios no subyacente es también la variación más baja de la historia de este componente.

Al interior del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.40% quincenal, mientras que los de los servicios descendieron 0.02%.

En la no subyacente, destaca la caída en gasolinas, la de bajo octanaje se abarató 10.36% y la de alto octanaje 9.73%; las tarifas eléctricas bajaron 12.24%

En la subyacente, resaltó la baja en los boletos de avión de 6.89%, de los servicios turísticos en paquete 3.30%, con la industria fuertemente afectada por el COVID-19. Por el contrario, los alimentos procesados se presionaron al alza en 0.7%

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

El Gran Canal de Venecia se tiñe de verde en masiva protesta contra el cambio climático

Activistas del colectivo ecologista Extinction Rebellion tiñeron de verde el Gran Canal de Venecia, en Italia, como parte de...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Sonora tendrá nueva ruta aérea: conectará Hermosillo con Mazatlán

Hermosillo, Sonora; 22 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la incorporación de una nueva ruta...

China y Rusia respaldan a Maduro en medio de tensión con EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que mantendrá su apoyo a Venezuela para “salvaguardar su soberanía y seguridad...
-Anuncio-