-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Desinformación en redes sociales puede ser letal: UNESCO

Noticias México

Sheinbaum niega ‘fractura’ en su relación con Trump tras acusarla de tener ‘miedo’ a cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una "fractura" en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo...

Fiscalía de Jalisco abre 2 investigaciones más contra Los Alegres del Barranco por referencias al ‘Mencho’

Ciudad de México, 6 de mayo (SinEmbargo).- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco informó que abrió dos nuevas carpetas de investigación contra el grupo musical Los Alegres...

¿Cuándo depositarán la Pensión Bienestar 2025? Aquí el calendario de pagos

Ciudad de México.- Del miércoles 7 al viernes 30 de mayo se hará el tercer pago de la Pensión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Recientemente, se dio a conocer que la pandemia de la desinformación puede poner riesgo la vida de personas, debido a que alienta a probar remedios no probados para curar Covid-19, afirmó el director de Políticas y Estrategias sobre Comunicación e Información de la UNESCO, Guy Berger.

Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó la sección ‘Consejos’ para la población acerca de los rumores sobre el nuevo coronavirus, en la que se refutan afirmaciones como que beber bebidas alcohólicas, la exposición a altas temperaturas o el clima frío pueden matar el virus.

“Algunas personas creen, erróneamente, que los jóvenes o los afrodescendientes son inmunes, o que aquellos que viven en climas cálidos o países donde el verano está en camino, no tienen que preocuparse demasiado. La consecuencia probable es una falsa seguridad, que podría provocar más muertes prematuras”.

El funcionario de la UNESCO indicó que también se ha aprovechado la pandemia para difundir desinformación con el fin de favorecer sus propias agendas; sin embargo, no todos lo hacen de manera maliciosa.

“Estos motivos diferentes requieren respuestas distintas, pero no debemos perder de vista el hecho de que, independientemente de la intención, el efecto de compartir falsedades es desinformar y deja inerme al público, con un potencial mortal”, mencionó.

Subrayó que para contrarrestar los rumores, los gobiernos deberían ser transparentes y divulgar datos de manera proactiva, de acuerdo con las leyes y políticas sobre el derecho a la información, aunque esto no sustituye lo difundido por los medios de comunicación.

“Estamos intensificando nuestros esfuerzos para convencer a las autoridades de que vean al periodismo libre y profesional como un aliado en la lucha contra la desinformación, especialmente porque los medios de comunicación trabajan abiertamente en la esfera pública”, dijo.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan dos autos en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una colisión entre dos automóviles ocurrió la mañana de este martes 6 de mayo en la colonia...

¿Cuándo depositarán la Pensión Bienestar 2025? Aquí el calendario de pagos

Ciudad de México.- Del miércoles 7 al viernes 30 de mayo se hará el tercer pago de la Pensión...

Alta Consigna desafían prohibición y cantan narcocorrido ‘Los Ninis’ en Expogan Sonora en Hermosillo (VIDEO)

Pese a que los narcocorridos fueron 'vetados' de la Expogan Sonora 2025, la agrupación Alta Consigna ignoró esta medida...

Natanael Cano dice que su música es arte y desafía a las autoridades

@elalbertomedina #natanaelcano desafía a las autoridades… #corridostumbados ♬ sonido original - Luis Alberto Medina ...
-Anuncio-