-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Harvard sugiere que distanciamiento social se mantenga hasta 2022

Noticias México

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Violencia en marcha de Generación Z en CDMX deja 100 policías heridos y 20 personas detenidas

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos de la Universidad de Harvard señalaron que Estados Unidos deberá mantener el distanciamiento social por varios periodos hasta 2022 para evitar saturación de los servicios médicos del país.

En un estudio publicado en la revista Sciencie, los especialistas modelaron la trayectoria de la pandemia del Covid-19 y afirmaron que el virus se volverá estacional, con tasas de transmisión más altas en los meses de frío, por lo que “un solo aislamiento no lo detendrá”.

Los autores destacaron que, a través de una simulación por computadora, descubrieron que “probablemente un solo periodo de asilamiento en Estados Unidos no sea suficiente para contribuir a las capacidades de atención crítica de los servicios de salud del país”, en donde han muerto 25,922 personas por este virus.

Stephen Kissler y Marc Lipsitch, coautores de la investigación, destacaron que las medidas de aislamiento se podrán relajar hasta que haya una vacuna disponible; sin embargo, apuntaron que demasiado distanciamiento social podría ser algo negativo, pues impediría que la población se contagie y con ello se genere inmunidad.

Aunque reconocieron que no hay pruebas fehacientes que indiquen qué tan fuerte es la inmunidad de una persona que ya fue infectada, ni cuánto dura, aunque apuntaron que diversos estudios apuntan que la inmunidad a esta nueva cepa de coronavirus “confiere cierta inmunidad” por hasta un año, aproximadamente.

Los investigadores de Harvardafirmaron que era poco probable que la inmunidad fuera lo suficientemente fuerte y que durará lo necesario como para que el Covid-19 se extinga tras su primer ola mundial, como fue el caso del brote SARS de 2002-2003.

Al respecto del trabajo de estos científicos, Mark Woolhouse, epidemiólogo de la Universidad de Edimburgo, apuntó: “Es un excelente estudio que utiliza modelos matemáticos para explorar la dinámica de Covid-19 durante un período de varios años, en contraste con los estudios publicados anteriormente que se han centrado en las próximas semanas o meses”.

Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...

Protestan ciudadanos contra apagones de CFE y fallas en servicio de agua en Hermosillo

Al menos diez mil personas se dieron cita a la marcha y mitin que organizó la Unión de Usuarios...

Violencia en marcha de Generación Z en CDMX deja 100 policías heridos y 20 personas detenidas

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que...

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...
-Anuncio-