-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Creel, el pueblo mágico al que le aplican los mismos trucos que lo mantienen en la pobreza

Noticias México

Lilly Téllez llama “idiota” y “payaso” a Fernández Noroña durante debate en el Senado: “¡Llora de verdad por Carlos Manzo!”

En la tribuna del Senado, la panista Lilly Téllez confrontó al morenista Gerardo Fernández Noroña por haber llorado por...

‘Si alguien se vio afectado, pido disculpas a todos’, responde director de Miss Universo tras insultar a representante mexicana Fátima Bosch

El empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, director regional de Miss Universo en Tailandia, ofreció disculpas públicas tras protagonizar un altercado...

Proponen en Congreso que viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, tome alcaldía de Uruapan en Michoacán

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, tomará la Presidencia Municipal de Uruapan, informó Fabiola Alanís Sámano, presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Adriana Esquivel y Jaime Armendáriz / Raíchali

Este reportaje forma parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.

Chihuahua.- La magia de un pueblo radica en su riqueza cultural, natural e histórica. Vive en su gente y en la forma en que han conservado sus tradiciones a través del tiempo y pese a la modernidad.

En Chihuahua, sólo tres localidades cubrieron esas características que el gobierno federal estableció como regla para entrar en el programa federal que busca impulsar el turismo en destinos únicos: Casas Grandes, Batopilas y Creel.

Este último, ubicado en el municipio de Bocoyna, es clave para el turismo estatal. Estación Creel no sólo tiene el primer paradero de la Sierra Tarahumara de la ruta del tren Chihuahua al Pacífico (Chepe), en sus alrededores se encuentran atractivos como el Lago de Arareco, el Valle de los Monjes y las Barrancas del Cobre.

Pero el apoyo prometido para mejorar la condición de vida de sus habitantes a través del turismo llegó sólo para imagen urbana, y los principales beneficiarios fueron sólo dos calles de no más de un kilómetro, mientras el territorio de Bocoyna es de 2 mil 710 kilómetros cuadrados.

La magia de este pueblo habitado principalmente por la etnia rarámuri se apagó poco a poco con la constante pavimentación de la avenida Gran Visión, en parques que nadie usa y hoy se encuentran destruidos; se alejó de los artesanos indígenas con la remodelación de las fachadas de restaurantes y tiendas de recuerdos de la calle Adolfo López Mateos.

Lee el reportaje completo, click aquí.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Papa León XIV pide a EEUU y Venezuela ‘buscar el diálogo’ para resolver tensiones políticas

El papa León XIV pidió este martes apostar por el diálogo para resolver la creciente tensión entre Estados Unidos...

Lilly Téllez llama “idiota” y “payaso” a Fernández Noroña durante debate en el Senado: “¡Llora de verdad por Carlos Manzo!”

En la tribuna del Senado, la panista Lilly Téllez confrontó al morenista Gerardo Fernández Noroña por haber llorado por...

‘Si alguien se vio afectado, pido disculpas a todos’, responde director de Miss Universo tras insultar a representante mexicana Fátima Bosch

El empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, director regional de Miss Universo en Tailandia, ofreció disculpas públicas tras protagonizar un altercado...

Matan a hombre en ataque armado al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre identificado como Agustín “N”, de 38 años, perdió la vida tras ser atacado con arma...

Proponen en Congreso que viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, tome alcaldía de Uruapan en Michoacán

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, tomará la Presidencia Municipal de Uruapan, informó Fabiola Alanís Sámano, presidenta...
-Anuncio-