-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Cuba enviará a México 10 médicos especialistas para combatir el coronavirus

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuba anunció el martes el envío de especialistas médicos a México como parte de una estrategia de la isla para apoyar a otras naciones a enfrentar el nuevo coronavirus, justo en el momento en que las autoridades sanitarias regionales advierten que Latinoamérica está a pocas semanas de ver los picos de contagios.

El Director de Epidemiología de la isla, Francisco Durán, dijo que viajaron a México “10 colaboradores de salud”, pero sin especificar el destino exacto de estos o sus especialidades. El anuncio se dio un día después de que el presidente López Obrador dijera que estaban en pláticas, aunque sólo pediría el apoyo cubano en caso de que su sistema de salud se viera rebasado.

Unos 600 doctores, enfermeros y técnicos de laboratorio salieron de urgencia en las dos últimas semanas a 15 países, entre ellos Andorra, Italia, Venezuela o Nicaragua ante la pandemia de COVD-19. Antes de esto, miles más ya estaban en unos 60 países con los que la isla firmó convenios de larga duración para atender a sectores pobres.

Ya en medio de la crisis por el coronavirus en varias partes del mundo, Estados Unidos intentó a finales de marzo de disuadir a los gobiernos de solicitar a Cuba el apoyo de sus doctores. Washington mantiene sanciones contra La Habana presionando por un cambio en su modelo político.

Los médicos cubanos ganaron fama durante el brote de ébola en África en 2014 y el prestigio que levantaron fue decisivo en el acercamiento diplomático impulsado por Barack Obama que ahora fue cortado por la administración del Presidente Donald Trump.

Apenas el lunes, López Obrador indicó que sí había pláticas con Cuba, pero desestimó la inminente llegada.

La Organización Panamericana de la Salud informó el martes que el pico de la enfermedad podría llegar a la región en un periodo de tres a seis semanas, por lo que los países deben reforzar sus medidas.

En Latinoamérica y el Caribe hay más de 33,300 contagiados y han muerto más de 1,200 personas.

En Cuba, autoridades sanitarias por su parte informaron que los casos de COVID-19 en la isla llegaron a 396 este martes de los cuales fallecieron 11 personas –dos la víspera, incluyendo a una anciana de 101 años-. Entre los infectados se encuentra además un bebé de 55 días de nacido.

México anunció más tarde el establecimiento de un puente aéreo con China para traer todo tipo de insumos desde el país asiático y cuyo primer vuelo tenía previsto aterrizar en Ciudad de México la noche del martes con artículos protección personal, guantes, cubrebocas N95, gorros y gafas protectoras.

Según explicó Hugo López-Gatell, vocero del Gobierno federal para la pandemia, este primer envío permitirá cubrir “prácticamente el 100 por ciento de los equipos de protección” del personal de sistema de salud pública.

En vuelos posteriores, llegarán ventiladores, monitores y otros equipos especializados que son resultado de las compras efectuadas por México en las últimas tres o cuatro semanas bajo una estricta revisión técnica.

De acuerdo con el último corte, en México el número de casos de personas infectadas por COVID-19 aumentó a 2,785 pacientes confirmados, reportó la Secretaría de Salud (SSa). La cifra de víctimas fatales aumentó a 141.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, confirmó 346 casos nuevos y 16 defunciones en las últimas 24 horas. Hay 7,526 casos sospechosos, 15,099 casos negativos, y un total de 25,410 personas estudiadas en territorio nacional.

En la gráfica sobre la distribución de casos confirmados por entidad federativa y por tasa de incidencia acumulada, se muestra que mientras la Ciudad de México y el Estado de México lideran las cifras de casos confirmados, Quintana Roo y Baja California Sur son dos de los estados con mayor tasa de incidencia: 7.83 y 6.96 casos, respectivamente, por cada 100 mil habitantes.

Los mayores de 65 años es el grupo de personas que más han tenido que ser hospitalizadas: exceden al número de personas que solamente tuvieron atención ambulatoria, según la gráfica de distribución de casos confirmados por tipo de paciente y grupo de edad. Confirma que la edad es un factor de riesgo y puede llevar a una evolución no favorable. Del total de pacientes el 73% es ambulatorio y el 27% tuvo que ser hospitalizado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-