-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Crean dron para detectar personas contagiadas

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la contingencia por el coronavirus COVID-19 la tecnología está demostrando su valor, no solo porque gracias al internet podemos mantenernos comunicados y entretenidos en casa sino porque está ayudando a descubrir posibles tratamientos y, a través de drones, a localizar a los enfermos.

Aunque la idea parece salida de una película de ciencia ficción, investigadores de la Universidad del Sur de Australia y el Departamento de Defensa de Australia desarrollaron drones capaces de detectar la temperatura, el ritmo cardiaco y las frecuencias respiratorias de las personas en las calles.

Y no solo eso, su sistema también tiene la capacidad de detectar a personas que estornudan o tosen en medio de una multitud.

Denominado como el “dron de las pandemias”, este modelo está siendo desarrollado en asociación con Draganfly Inc, una compañía de drones empresariales.

De acuerdo con los investigadores y la empresa el dron ha demostrado ser capaz de medir con precisión la frecuencia cardíaca y respiratoria de las personas desde una distancia de cinco a 10 metros en movimiento, y hasta 50 metros con una cámara fija.

Inicialmente este sistema había sido diseñado con la intención de ayudar en situaciones de socorro como catástrofes naturales. Sin embargo, ahora está siendo probado para controlar la pandemia.

Los investigadores de la universidad aceptan que si bien los drones podrían no identificar todos los posibles contagios de COVID-19, sí podrían ser una herramienta confiable para detectar casos sospechosos en un lugar o en un grupo de personas.

De esta manera las autoridades podrán actuar de manera oportuna y no solo tratar a las personas contagiadas de coronavirus, sino aislarlas para que el virus no se esparza más.

Dado que la emergencia es mundial, se espera que otros países adopten este tipo de tecnología, especialmente en las grandes ciudades donde el riesgo es mayor. De hecho, en Estados Unidos y Canadá ya se está planteando su uso.

Asimismo vale la pena recordar que los drones ya se han utilizado durante la pandemia, ya sea para monitorear de una manera simple efectiva grandes extensiones geográficas o para desinfección de espacios de un modo seguro.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-