-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Crean dron para detectar personas contagiadas

Noticias México

Cuatro muertos deja aparatoso choque en autopista de Morelos

Cuatro personas murieron en Morelos, producto de un accidente vial sobre la autopista México-Cuernavaca. El siniestro se registró la mañana...

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se niega a cantar narcocorrido en Veracruz (VIDEO)

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, se unió a la lista de cantantes de regional mexicano que se...

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la contingencia por el coronavirus COVID-19 la tecnología está demostrando su valor, no solo porque gracias al internet podemos mantenernos comunicados y entretenidos en casa sino porque está ayudando a descubrir posibles tratamientos y, a través de drones, a localizar a los enfermos.

Aunque la idea parece salida de una película de ciencia ficción, investigadores de la Universidad del Sur de Australia y el Departamento de Defensa de Australia desarrollaron drones capaces de detectar la temperatura, el ritmo cardiaco y las frecuencias respiratorias de las personas en las calles.

Y no solo eso, su sistema también tiene la capacidad de detectar a personas que estornudan o tosen en medio de una multitud.

Denominado como el “dron de las pandemias”, este modelo está siendo desarrollado en asociación con Draganfly Inc, una compañía de drones empresariales.

De acuerdo con los investigadores y la empresa el dron ha demostrado ser capaz de medir con precisión la frecuencia cardíaca y respiratoria de las personas desde una distancia de cinco a 10 metros en movimiento, y hasta 50 metros con una cámara fija.

Inicialmente este sistema había sido diseñado con la intención de ayudar en situaciones de socorro como catástrofes naturales. Sin embargo, ahora está siendo probado para controlar la pandemia.

Los investigadores de la universidad aceptan que si bien los drones podrían no identificar todos los posibles contagios de COVID-19, sí podrían ser una herramienta confiable para detectar casos sospechosos en un lugar o en un grupo de personas.

De esta manera las autoridades podrán actuar de manera oportuna y no solo tratar a las personas contagiadas de coronavirus, sino aislarlas para que el virus no se esparza más.

Dado que la emergencia es mundial, se espera que otros países adopten este tipo de tecnología, especialmente en las grandes ciudades donde el riesgo es mayor. De hecho, en Estados Unidos y Canadá ya se está planteando su uso.

Asimismo vale la pena recordar que los drones ya se han utilizado durante la pandemia, ya sea para monitorear de una manera simple efectiva grandes extensiones geográficas o para desinfección de espacios de un modo seguro.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lunes accidentado en Hermosillo: Suman dos choques en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Durante la mañana del lunes, dos choques ocurrieron en diferentes puntos de la ciudad con minutos de...

Celebran habitantes de Mesa Tres Ríos caída de agua y nieve en zona de incendio

Como si una “respuesta divina” se tratase, cayó agua-nieve en la región de Mesa Tres Ríos, en la sierra...

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...

Detienen a 14 personas dentro de Expogan en Hermosillo por estafas en juegos de azar; Fiscalía investiga caso

Hermosillo, Sonora.- Un total de 14 personas fueron detenidas por el delito de fraude, luego de ser denunciadas por...

Trump prepara aranceles para productos farmacéuticos; los dará a conocer en próximas semanas

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que anunciará aranceles para productos farmacéuticos “en las dos próximas semanas”,...
-Anuncio-