-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

Empleados del Inegi acusan despidos en medio de crisis sanitaria en México

Noticias México

Balean a trabajador del Poder Judicial afuera de tribunales y juzgados, en CDMX

Un trabajador del Poder Judicial de la Ciudad de México fue víctima de un ataque a balazos sobre avenida...

‘Don Neto’ quedó en libertad tras 40 años de cárcel, confirma Sheinbaum; desconoce si EEUU busca extradición

Ernesto Fonseca Carrillo, alias 'Don Neto', exlíder del extinto Cártel de Guadalajara y vinculado al caso del asesinato del...

Tribunal Electoral da luz verde a promover elección judicial, pero no impulsar candidaturas en particular

Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Verificadores y supervisores del Inegi acusan despidos a pesar de que tienen un contrato firmado hasta el próximo 17 de abril, en medio de las crisis que se vive# por la Emergencia Sanitaria por el Covid-19.

En varios estados, decenas de trabajadores se han manifestado por el incumplimiento de sus contrato ya que no les pagarán el sueldo que les han prometido.

En Morelos, al menos 20 verificadores del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) se manifestaron el 4 de abril afuera de la clínica de medicina familiar donde el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una gira de supervisión de infraestructura hospitalaria.

Los empleados acusaron que fueron forzados a renunciar 17 días antes de lo convenido, cuando el gobierno decretó la fase 2 de la pandemia por el coronavirus.

“Nos dijeron que ya estamos dados de baja, lo que nosotros queremos es que revise nuestra petición, ve el número de personas que somos. Estamos en la indefensión y nos va a ser muy difícil encontrar un nuevo trabajo”,declaró Berenice Navarrete, exempleada.

Incluso, acusó que el Instituto les pidieron regresar 850 pesos por gasto de pasajes y alimentos.

En Querétaro también hubo protestas el 3 de abril. Decenas de manifestantes se pusieron en las puertas de las oficinas y acusaron que nunca recibieron una explicación y querían una aclaración.

“Solo nos entregaron unas hojas en las que se daba cuenta de la rescisión del contrato, pero no se mencionan los motivos ni los montos de liquidación, nos dejan indefensos”, dijo
Julio Arturo, exempleado del Inegi

Además dijeron que durante la segunda etapa del Censo de Población y Vivienda 2020 no recibieron apoyos para su desplazamiento en campo ni gel antibacterial a pesar de la crisis de salud.

El Inegi decidió postergar el censo debido a las medidas que se han tomado en el país para evitar contagios del coronavirus.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Con qué cara nos piden a los pequeños y medianos empresarios no despedir al o a los empleados si ellos ponen el ejemplo no tienen ni la más mínima vergue

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con huertos, reciclaje y dinámicas creativas educan a niños sobre cuidado del medio ambiente en primaria de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los alumnos de la primaria "Profesora María Guadalupe Ortega de Suárez" buscan fomentar al máximo su creatividad...

Diputado sonorense, David Figueroa, propone incrementar sanciones por abandono de víctimas por accidentes viales

El diputado sonorense por el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, David Figueroa, presentó una iniciativa para...

Balean a trabajador del Poder Judicial afuera de tribunales y juzgados, en CDMX

Un trabajador del Poder Judicial de la Ciudad de México fue víctima de un ataque a balazos sobre avenida...

‘Don Neto’ quedó en libertad tras 40 años de cárcel, confirma Sheinbaum; desconoce si EEUU busca extradición

Ernesto Fonseca Carrillo, alias 'Don Neto', exlíder del extinto Cártel de Guadalajara y vinculado al caso del asesinato del...

Tribunal Electoral da luz verde a promover elección judicial, pero no impulsar candidaturas en particular

Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial,...
-Anuncio-