-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Empleados del Inegi acusan despidos en medio de crisis sanitaria en México

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Verificadores y supervisores del Inegi acusan despidos a pesar de que tienen un contrato firmado hasta el próximo 17 de abril, en medio de las crisis que se vive# por la Emergencia Sanitaria por el Covid-19.

En varios estados, decenas de trabajadores se han manifestado por el incumplimiento de sus contrato ya que no les pagarán el sueldo que les han prometido.

En Morelos, al menos 20 verificadores del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) se manifestaron el 4 de abril afuera de la clínica de medicina familiar donde el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una gira de supervisión de infraestructura hospitalaria.

Los empleados acusaron que fueron forzados a renunciar 17 días antes de lo convenido, cuando el gobierno decretó la fase 2 de la pandemia por el coronavirus.

“Nos dijeron que ya estamos dados de baja, lo que nosotros queremos es que revise nuestra petición, ve el número de personas que somos. Estamos en la indefensión y nos va a ser muy difícil encontrar un nuevo trabajo”,declaró Berenice Navarrete, exempleada.

Incluso, acusó que el Instituto les pidieron regresar 850 pesos por gasto de pasajes y alimentos.

En Querétaro también hubo protestas el 3 de abril. Decenas de manifestantes se pusieron en las puertas de las oficinas y acusaron que nunca recibieron una explicación y querían una aclaración.

“Solo nos entregaron unas hojas en las que se daba cuenta de la rescisión del contrato, pero no se mencionan los motivos ni los montos de liquidación, nos dejan indefensos”, dijo
Julio Arturo, exempleado del Inegi

Además dijeron que durante la segunda etapa del Censo de Población y Vivienda 2020 no recibieron apoyos para su desplazamiento en campo ni gel antibacterial a pesar de la crisis de salud.

El Inegi decidió postergar el censo debido a las medidas que se han tomado en el país para evitar contagios del coronavirus.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Con qué cara nos piden a los pequeños y medianos empresarios no despedir al o a los empleados si ellos ponen el ejemplo no tienen ni la más mínima vergue

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-