-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Esta crisis cae como “anillo al dedo” para afianzar el propósito de transformación de la 4T: AMLO

Noticias México

Tres semanas después, Fiscalía reconoce que maestra jubilada murió por tortura en Veracruz, a pesar de negación de gobernadora

Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General...

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal apuesta para 2021 y por segundo año a sus programas sociales para generar desarrollo y abatir la desigualdad de ingresos, de acuerdo con los Pre-Criterios generales de Política Económica para 2021.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó la proyección presentada por la Secretaría de Hacienda al Congreso, en el que se prevé un decrecimiento de la economía de 3.9 por ciento.

“Ahora tampoco coincido (con esos pronósticos )”, dijo.

Incluso, consideró que esta crisis cae como “anillo al dedo” para afianzar el propósito de transformación de la 4T.

La Federación enlistó 81 programas prioritarios, de 20 ramos, para el siguiente año. Para ellos va a solicitar una partida presupuestal al Congreso de 742 mil 205 millones de pesos, de los cuales 62 por ciento corresponde a Salud, Bienestar, Educación, Agricultura, Desarrollo Rural y Trabajo.

La bolsa total que va a pedir es 11.7 por ciento mayor a la aprobada para 2020, según los Pre–Criterios Generales de Política Económica 2021 de la Secretaría de Hacienda.

Entre los programas que destacan están la Pensión para el bienestar de adultos mayores (133 mil 540 mdp); Atención a la salud y medicamentos gratuitos (81 mil 737 mdp) y Beca para estudiantes de educación media superior Benito Juárez (34 mil 889 mdp).

Para 2021 se espera que existan los recursos suficientes para hacer frente a esas iniciativas, ya que el sector privado y el propio gobierno esperan una recuperación de entre 2 y 4.5 por ciento de la economía, lo que daría los recursos públicos suficientes para hacerlo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China confirma extensión de tregua arancelaría con EEUU por otros 90 días

El Ministerio de Comercio de China confirmó la extensión de la tregua arancelaria entre Beijing y Washington durante otros...

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

Fiesta familiar termina con dos hombres muertos y dos detenido al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron asesinados a tiros durante una convivencia familiar al norponiente de Hermosillo, y otros dos...

Menor pierde una pierna al caer de ferrocarril en movimiento en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 16 años de edad perdió el pie derecho luego de caer del ferrocarril en...

‘El Chapo’ Guzmán si podrá ver a su nuevo abogado, autoriza EEUU

El gobierno de Estados Unidos autorizó que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán pueda establecer comunicaciones formales con su...
-Anuncio-