-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Esta crisis cae como “anillo al dedo” para afianzar el propósito de transformación de la 4T: AMLO

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal apuesta para 2021 y por segundo año a sus programas sociales para generar desarrollo y abatir la desigualdad de ingresos, de acuerdo con los Pre-Criterios generales de Política Económica para 2021.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó la proyección presentada por la Secretaría de Hacienda al Congreso, en el que se prevé un decrecimiento de la economía de 3.9 por ciento.

“Ahora tampoco coincido (con esos pronósticos )”, dijo.

Incluso, consideró que esta crisis cae como “anillo al dedo” para afianzar el propósito de transformación de la 4T.

La Federación enlistó 81 programas prioritarios, de 20 ramos, para el siguiente año. Para ellos va a solicitar una partida presupuestal al Congreso de 742 mil 205 millones de pesos, de los cuales 62 por ciento corresponde a Salud, Bienestar, Educación, Agricultura, Desarrollo Rural y Trabajo.

La bolsa total que va a pedir es 11.7 por ciento mayor a la aprobada para 2020, según los Pre–Criterios Generales de Política Económica 2021 de la Secretaría de Hacienda.

Entre los programas que destacan están la Pensión para el bienestar de adultos mayores (133 mil 540 mdp); Atención a la salud y medicamentos gratuitos (81 mil 737 mdp) y Beca para estudiantes de educación media superior Benito Juárez (34 mil 889 mdp).

Para 2021 se espera que existan los recursos suficientes para hacer frente a esas iniciativas, ya que el sector privado y el propio gobierno esperan una recuperación de entre 2 y 4.5 por ciento de la economía, lo que daría los recursos públicos suficientes para hacerlo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-