-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Esta crisis cae como “anillo al dedo” para afianzar el propósito de transformación de la 4T: AMLO

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal apuesta para 2021 y por segundo año a sus programas sociales para generar desarrollo y abatir la desigualdad de ingresos, de acuerdo con los Pre-Criterios generales de Política Económica para 2021.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó la proyección presentada por la Secretaría de Hacienda al Congreso, en el que se prevé un decrecimiento de la economía de 3.9 por ciento.

“Ahora tampoco coincido (con esos pronósticos )”, dijo.

Incluso, consideró que esta crisis cae como “anillo al dedo” para afianzar el propósito de transformación de la 4T.

La Federación enlistó 81 programas prioritarios, de 20 ramos, para el siguiente año. Para ellos va a solicitar una partida presupuestal al Congreso de 742 mil 205 millones de pesos, de los cuales 62 por ciento corresponde a Salud, Bienestar, Educación, Agricultura, Desarrollo Rural y Trabajo.

La bolsa total que va a pedir es 11.7 por ciento mayor a la aprobada para 2020, según los Pre–Criterios Generales de Política Económica 2021 de la Secretaría de Hacienda.

Entre los programas que destacan están la Pensión para el bienestar de adultos mayores (133 mil 540 mdp); Atención a la salud y medicamentos gratuitos (81 mil 737 mdp) y Beca para estudiantes de educación media superior Benito Juárez (34 mil 889 mdp).

Para 2021 se espera que existan los recursos suficientes para hacer frente a esas iniciativas, ya que el sector privado y el propio gobierno esperan una recuperación de entre 2 y 4.5 por ciento de la economía, lo que daría los recursos públicos suficientes para hacerlo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

Marruecos conquista la Copa del Mundo Sub 20 al vencer 2-0 a Argentina; su primer título mundial en la historia

La Selección de Marruecos hizo historia este domingo al proclamarse campeona del Mundial Sub-20, tras vencer 2-0 a Argentina...

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...

Bomberos de Hermosillo controlan conato de incendio en colonia Las Granjas

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio movilizó a elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo hacia un establecimiento de...

‘Ninguna mujer está sola’: Lorenia Valles celebra ‘Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama’ en Hermosillo

En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana...
-Anuncio-