-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

ONU alerta sobre crisis alimentaria mundial

Noticias México

Presidente de Corea del Sur vincula aranceles de México del 50% con políticas de EEUU

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, afirmó este sábado que el plan de México para aplicar aranceles...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Existe un riesgo de “penuria alimentaria” en el mercado mundial por perturbaciones derivadas del Covid-19 en el comercio internacional y las cadenas de suministro, advirtieron los presidentes de dos organismos de la ONU y de la OMC.

Estas incertidumbres “pueden generar una oleada de restricciones a la exportación” que pueden causar una “penuria en el mercado mundial”, declaran en inusual comunicado común el chino Qu Dongyu, que dirige la Organización de Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO), el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el brasileño Roberto Azevedo, dirigente de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Para estas tres organizaciones multilaterales es “importante” garantizar los intercambios comerciales, “en particular para evitar penurias alimentarias”, indica su texto común recibido en París.

Los tres organismos se preocupan por la “ralentización de la circulación de trabajadores de la industria agrícola y alimentaria” que bloquea numerosas agriculturas occidentales, y por los “retrasos en las fronteras para los contenedores” de mercancías, generando “un desperdicio de productos perecederos”.

También destacan la necesidad de “protección” de los trabajadores del ramo para así “minimizar la propagación del virus en el sector” y “mantener las cadenas de suministro alimentario”.

“Al proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos los países deben asegurarse que el conjunto de las medidas comerciales no perturbe la cadena de suministro alimentario”, agregan los responsables de la FAO, OMS y OMC.

“En períodos como éste la cooperación internacional es esencial”, agregan.

“Debemos garantizar que nuestra respuesta ante la pandemia de la Covid-19 no cree de manera involuntaria injustificadas penurias de productos esenciales y exacerbe el hambre y la malnutrición”, concluyen.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hasta 40 reportes diarios por violencia familiar se realizan al 911 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hasta cuarenta llamadas por el delito de violencia familiar, son las que llegan en promedio al día...

Choques en 2 distintos puntos de Hermosillo dejan a 5 personas lesionadas

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos accidentes de consideración se registraron durante la noche del viernes, dejando como resultado cinco...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Molotov celebra sus 30 años de carrera con concierto en Palacio de los Deportes y crítica a la 4T

La banda mexicana Molotov celebró tres décadas de carrera con un concierto multitudinario en el Palacio de los Deportes,...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...
-Anuncio-