-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

¿Te falla internet?: 7 consejos sencillos para superar los errores de conexión durante la cuarentena

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Esto, obviamente, requiere un mayor uso de internet que el habitual.

Al pasar más tiempo en casa y usar nuestra red para videoconferencias, búsquedas y uso de servicios en streaming, se corre el riesgo de que nuestra conexión sea más lenta y no funcione en un estado óptimo.

Aunque desde los proveedores de internet a nivel mundial se han anunciado más esfuerzos para responder al incremento de la demanda, existen prácticas que pueden hacerse en casa para garantizar que la red no falle en los momentos más importantes.

1. Usa un cable en lugar de conexión inalámbrica
No cabe duda de que es mucho más cómodo usar todos nuestros dispositivos de forma inalámbrica.

Sin embargo, si trabajas desde casa en una computadora, quizás debas considerar conectarla al router directamente con un cable en vez de usar la red inalámbrica.

De acuerdo a Ofcom, el regulador de las comunicaciones en Reino Unido, el uso de un cable ethernet garantiza una conexión más rápida y segura.

Estos cables son relativamente baratos, con un precio medio de US$10. Pueden encontrarse incluso por menos.

2. Coloca el router en la mejor posición posible
Muchas veces elegimos colocar el router en la posición más estética posible en nuestro salón, pero eso no quiere decir que se encuentre en el lugar idóneo.

No es casualidad que el logotipo de la señal wifi lo formen ondas expansivas.

Dichas ondas se reparten en forma de esfera, por lo que cualquier obstáculo puede impedir que nos llegue la señal en su máximo rendimiento.

Paredes, muebles y ventanas pueden ser impedimentos, pero también otros dispositivos como teléfonos, lámparas, altavoces y televisores.

Ofcom, por lo tanto, recomienda situar el router lejos de este tipo de dispositivos e incluso aconseja no usar el microondas cuando hagamos videollamadas, miremos videos en línea o hagamos una tarea vital que requiera internet.

3. Asegúrate de que tus videollamadas son necesarias
Piensa dos veces si realmente es tan necesario que todas tus llamadas de trabajo sean a través de aplicaciones de videoconferencias.

Estas requieren un mayor esfuerzo de conexión y pueden dificultar el funcionamiento de la red.

En aplicaciones como Zoom y Skype puedes desactivar la cámara si en ese momento no estás presentando o dirigiendo la reunión.

Hacer esto no solo lo agradecerá tu red, sino también otros miembros de casa que estén teletrabajando.

4. Distribuye mejor las horas que trabajas
Una de las ventajas de trabajar desde casa es que, salvo que tengamos una hora límite para entregar un informe o que tengamos programada una reunión, podemos organizar de forma diferente nuestro horario.

Así podemos trabajar un mayor número de horas fuera del horario punta en el que la mayoría de personas usan internet.

Considera también si necesitas la red para todas las actividades que realizas. Quizás necesites internet para recopilar cierta información, pero puedes estar desconectado para redactar un informe u organizar una tabla en Excel.

5. Desconecta los dispositivos que no uses
Pasamos de la computadora al móvil, del móvil a la tableta, de la tableta a la videoconsola… y por el camino nos olvidamos de desconectarlos, esto satura nuestra red.

Es buena idea desconectar de internet o poner en modo avión aquellos dispositivos que no estemos usando para así garantizar el máximo rendimiento en aquellos que necesitamos.

6. Reduce la calidad del video en streaming
Cuando reproducimos un video en línea se usan muchos datos.

Especialmente ahora, que tenemos a nuestra disposición cada vez más calidad de reproducción.

En YouTube, por ejemplo, puedes controlar la resolución de los videos. Una reproducción de menor calidad saturará menos la conexión y contribuirá a que la red global funcione en un estado óptimo para todos.

7. Llama a tu proveedor si lo necesitas
Si por alguna razón tu internet está dando problemas, siempre puedes llamar a tu proveedor particular pidiendo consejo.

Muchas veces no hace falta que un técnico acuda a tu casa y las reparaciones se pueden hacer siguiendo sencillos procedimientos que tu operador puede indicar.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...

Inspirado en su padre, Juan Pablo Grijalva se convirtió en bombero de Hermosillo y creó app para mejorar servicio de emergencias

Hermosillo, Sonora.- Con un año y nueve meses dentro de la institución de Bomberos de Hermosillo, el joven de...

Lanzan programa ‘Huellita Segura’ para mascotas de Hermosillo: En caso de perderse podrán ser identificados con código QR para regresar a casa

Hermosillo, Sonora.- Humanos, perritos y gatitos se dieron cita en el parque de Bugambilias para el arranque del programa...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

Hombre que amenazó a Trump en redes sociales se declara culpable y enfrenta hasta cinco años de prisión en Texas, EEUU

Un hombre de Texas se declaró culpable de amenazar al presidente Donald Trump en un comentario de Facebook, antes...
-Anuncio-