-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Jalisco cancela pruebas masivas: “proveedores ya no contestan el teléfono”: Gobernador

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).– El gobernador Enrique Alfaro dijo esta mañana que Jalisco ha postergado las pruebas rápidas de COVID-19 porque los proveedores desaparecieron.

En todo el mundo se han dado casos de estafas. De acuerdo con Associated Press, los delincuentes han aprovechado la emergencia para engañar al público e incluso a gobiernos. No es claro que este sea el caso, pero al menos España ha debido cancelar y devolver “pruebas rápidas” porque las pruebas no sirven.

En una entrevista con W Radio, Alfaro señaló que los proveedores les aseguraron que las pruebas estaban atoradas en la instancia aduanera, para posteriormente no contestarles el teléfono.

“Los órdenes de compra que ya teníamos aprobadas, de repente fueron canceladas, no llegaron las medicinas (…) Después ya no nos contestaron el teléfono”, señaló.

Ante dicha situación, el titular de Jalisco señaló que sólo comprarían pruebas rápidas que estuvieran certificadas por organismo internacional,es a fin de garantizar que los resultados no dieran falsos positivos, como en España.

“Nosotros vamos a comprar pruebas rápidas que estén acreditadas y certificadas por organismos internacionales; no permitiría jamás que se comprara algo que no cumpla estas condiciones”, añadió.

Apenas ayer, el Gobierno de Jalisco informó que daría inicio a la aplicación de pruebas masivas para detección de COVID-19 y al registro para entrega de apoyos económicos emergentes a población vulnerable.

En un comunicado informó que cuenta con 5 mil pruebas garantizadas y están en proceso de gestión otras 20 mil, detalló que se realizarán 600 pruebas por día en el Área Metropolitana de Guadalajara y 240 más en el interior del Estado a las personas con factor de riesgo epidemiológico, personas en factor de riesgo y personas que hayan tenido contacto con algún caso confirmado de coronavirus.

“Esta aplicación de las pruebas rápidas será estratégica para contención del virus y esto lo hacemos siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Son tres supuestos a los que les vamos a hacer prueba rápida. Entre los supuestos que decíamos el factor de riesgo epidemiológico están quienes hayan viajado al extranjero en los últimos 14 días a alguno de los sitios en donde el brote ya es fuerte”, explicó Anna Bárbara Casillas, coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social.

De acuerdo con reportes de medios españoles, el Gobierno ibérico devolvió un primer lote de test rápidos a la empresa china Bioeasy, por supuestamente no contar con la aprobación de organismos internacionales y arrojar resultados falsos.

El Ministerio de Sanidad había adquirido 9 mil test para aplicar a personal sanitario y adultos mayores en residencias; sin embargo, tuvo que desecharlos, luego que el diario El País publicara que las pruebas contaban con una sensibilidad muy baja para detectar el coronavirus.

En este sentido, la Embajada de China en Madrid señaló que la empresa no posee licencia para comerciar las pruebas, por lo que ofreció una lista de proveedores al Gobierno iberico.

“Shenzhen Bioeasy Biotechnology” no ha conseguido todavía la licencia oficial de la Administración Nacional de Productos Médicos de China para vender sus productos, según publicó la embajada en Twitter.

La embajada de China se pronunció así “respecto a la información publicada recientemente por algunos medios españoles sobre los test rápidos de COVID-19 comprados por España a China”.

Asimismo, la representación diplomártica indicó que el Ministerio de Comercio de China ofreció a España una lista de proveedores clasificados, en la cual Shenzhen Bioeasy Biotechnology no estaba incluida.

“La compra de materiales sanitarios anunciada por (el Ministerio de Sanidad) está en curso y los materiales no han salido de China aún”, recalcó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Prevén días cálidos en Hermosillo y posible aumento de lluvias a inicios de diciembre: Meteoalert

La plataforma Meteoalert Hermosillo informó que durante los próximos días y hasta el fin de semana se espera un...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...
-Anuncio-