-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Embajada y Unison sin dar respuesta a dos estudiantes sonorenses en Perú para regresarlos a México

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

Bladimir Figueroa y Rafael Corella, estudiantes de la Universidad de Sonora, se encuentran varados en Perú, a donde llegaron para ser parte de un programa de movilidad académica y ahora, debido a la contingencia por COVID-19, no pueden volver a casa.

Ambos son parte de un grupo de 22 personas mexicanas que se encuentran en ese país sin poder salir y, actualmente, están hospedados en un hostal provisto por la Embajada de México en Perú, donde, aseguran, les proporcionan alimento sólo una vez al día.

Bladimir narró a Proyecto Puente vía telefónica que, junto a Rafael, llegó a Perú el 9 de marzo para iniciar trámites en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde pretendían continuar sus estudios como geólogos.

Sin embargo, apenas un par de días después, la universidad receptora les notificó que no podían continuar con los trámites, pues las clases habían sido suspendidas hasta el 30 de marzo.

“En ese momento, no se escuchaba tanto del coronavirus en Hermosillo”, dijo Bladimir, “pero en Perú, el muchacho de la casa donde estábamos rentando, nos dijo que nos preparáramos con comida porque venía una cuarentena”.

Cuando las familias de los estudiantes originarios de Hermosillo y Baviácora, respectivamente, se enteraron de la situación, les preguntaron qué harían para regresarse, pero ambos necesitaban que la universidad peruana decidiera la cancelación del intercambio para que ellos no perdieran el semestre.

Tras la presión familiar y la crisis que presenciaban, finalmente, lo decidieron. Los dos fueron al aeropuerto e intentaron salir cuando Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció la salida de mexicanos en un vuelo humanitario, pero ellos no alcanzaron un espacio. Sin embargo, la embajada tomó sus datos y les dijo que trabajarían en la situación.

“Pero no estaban resolviendo nada, nos reunimos con más personas en el aeropuerto y dijimos vamos a presionar”, continuó, “nos fuimos a la embajada con maletas y nos plantamos hasta que salieron a recibirnos”.

Después de esa protesta, Bladimir y Rafael se quedaron sin casa, pues los arrendadores no les permitieron volver. A partir de ahí y aunque junto al resto de mexicanos con los que se encuentran han tratado de dialogar con la Embajada de México, afirman que no han obtenido gran cosa.

Todos entregaron un pliego petitorio que incluía la solicitud de alojamiento, comida, medicinas y atención médica para los mexicanos con enfermedades crónicas.

“La embajada nos dio alojamiento, nos vino y aventó a un hostal (desde el sábado 21 de marzo) en uno de los barrios más peligrosos de Lima, que se llama Callao”, explicó, “aquí estamos tratando de sobrevivir cada día, porque, hasta al querer salir a la calle a comprar víveres, corremos riesgo.

Nos dan comida sólo en una ocasión al día y nosotros les dijimos que preferíamos que nos dieran el dinero para poder comprar verduras para tener una mejor nutrición, porque sólo nos traían pollo… y nos dio el equivalente a 36 pesos mexicanos por persona”.

Bladimir afirmó que este miércoles no recibieron alimento. Y aunque una persona de la embajada sí los visitó, les entregó únicamente un rollo de papel de baño, jabón, champú en sobre, pasta dental, paracetamol y agua para cada uno.

“El día de hoy (ayer miércoles) yo creo que se les olvidó que comíamos y solamente nos trajeron eso”, aseveró Bladimir, “así hemos batallado con la embajada, no nos da buena respuesta… solamente nos dicen que están trabajando en eso, pero nos tienen olvidados”.

El estudiante de octavo semestre afirmó que, aunque ellos viajaron sin apoyo económico de la Universidad de Sonora y se costearon el viaje por su cuenta y decisión propia, las gestiones sí fueron a través de la oficina de Movilidad Estudiantil, órgano que sólo se ha comunicado con ellos a través de correos electrónicos sin grandes respuestas.

“Yo pienso que, ante esta contingencia, la universidad sí debería hacerse responsable de nosotros y me encuentro un poco molesto porque no se me hace justo que sólo nos escriben para decirnos que no estemos preocupados y que no nos angustiemos; nos escriben cada dos o tres días y nos dicen que están pendientes y trabajando, casi como la embajada”, dijo con frustración.

“Lo que más quisiéramos, anhelamos, es que nos manden el avión”, concluyó el estudiante, “nos queremos ir, esto está avanzando rápido… nosotros estamos bien, no presentamos ningún síntoma y, lo que más queremos, es que nos saquen de aquí, que la escuela se haga responsable de sus estudiantes”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Zelenski está dispuesto a renunciar como presidente de Ucrania si eso logra la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó que, si es por el bien y la paz de su país,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Fallece músico de Kiss en accidente automovilístico en EEUU

Karl Cochran, músico colaborador de la legendaria banda de rock Kiss, falleció a los 61 años a causa de...

Suspenderán a arbitro mexicano por pedirle a Messi su camiseta al terminar partido

Según información de Felipe Ramos Rizo, árbitro retirado y analista arbitral en televisión, la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica...

¿Te han cancelado o retrasado un vuelo? Así te pueden compensar las aerolíneas

En la actualidad, cada vez es más común que existan problemas con los tiempos en salidas de vuelos, ya...
-Anuncio-