-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Obesidad, diabetes e hipertensión hacen que mexicanos sean más vulnerables al COVID-19: especialistas

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 25 de marzo (EFE).- La población mexicana es más vulnerable que la de otros países ante la pandemia del COVID-19 debido a la alta prevalencia de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, aseguraron este miércoles especialistas.

“No es casual que los cinco casos de defunción que se han presentado en México estén asociados al síndrome metabólico”, dijo en conferencia de prensa el doctor Abelardo Ávila, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

El director de epidemiología del Gobierno de México, José Luis Alomía, confirmó este martes que el número de fallecimientos debido al COVID-19 aumentó a cinco y que todos ellos tenían diversas complicaciones como la obesidad, la diabetes, la hipertensión, infección renal y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sin embargo, este miércoles las muertes por la enfermedad se elevaron a seis.

Estas enfermedades, recordó Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor, se han recrudecido en México principalmente por el incremento en el consumo de productos ultraprocesados y la falta de políticas públicas para prevenir este consumo.

“Es necesario ir adelante en las políticas de obesidad y diabetes, pues la obesidad, está causando más muertes al año que el propio COVID-19, pero no hemos actuado al respecto”, indicó.

Paulina Magaña, investigadora de El Poder del Consumidor, recordó que en México se estima que 96 millones de personas -más del 70 por ciento del total de la población- padecen sobrepeso y/o obesidad y las muertes por esta condición superan las 200 mil al año.

Mientras que la diabetes, que suma ya poco más de 12 millones de personas afectadas en el país, cobra la vida de más de 100 mil mexicanos anualmente.

Los especialistas explicaron que cuando una persona que padece estas enfermedades enfrenta una infección por un virus como el COVID-19 tiene más probabilidades de vivir complicaciones, pues hacen que el organismo colapse más fácilmente.

Del mismo modo, advirtieron que otras cuestiones como la inseguridad alimentaria y la falta de acceso al agua, inciden en que la población en México se encuentre en un mayor riesgo de infección y de presentar complicaciones por este virus.

“México se encuentra en una posición desaventajada, pero no es para causar pánico sino para reforzar medidas”, manifestó Ana Larrañaga, coordinadora de la Coalición ContraPESO.

Larrañaga indicó que políticas públicas como el impuesto a las bebidas azucaradas y el etiquetado frontal de advertencia -muy criticado por empresas- ayudarán a que, en un futuro, la población mexicana reduzca los números de diabetes y obesidad y que sea menos complejo enfrentar este tipo de pandemias.

“Debilitar en este momento cualquier política para detener las enfermedades crónicas sería un error”, enfatizó, y dijo que es necesario reforzar estas medidas para continuar protegiendo la salud de la población.

Por su parte, el doctor Ávila consideró que la actuación de las autoridades mexicanas ha sido muy buena y se debe seguir en esta línea. Además, dijo que es muy importante proteger a la población más vulnerable.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-