-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Los Juegos Olímpicos de Tokio se aplazarán y tendrán nueva fecha en un mes

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

A pesar de todos los esfuerzos que desde el Comité Olímpico Internacional se han llevado a cabo por respetar las fechas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, como era el deseo en un país que tiene controlada la crisis del coronavirus, la institución que preside Thomas Bach se ha visto obligada a activar el plan de urgencia.

El Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional se ha fijado un plazo de cuatro semanas para cerrar con Tokio y el Gobierno japonés un nuevo escenario de los Juegos Olímpicos de Tokio debido a la pandemia mundial que ya salpica también a África y Australia y que hace imposible la celebración en las fechas previstas entre el 24 de julio y el 9 de agosto. La cancelación, el hecho de que no se celebren, está descartada por el COI, que aún se resiste a usar el término aplazamiento por un eufemístico:

“Vislumbrar los escenarios relacionados con la modificación de los planes operacionales existentes para los Juegos y también para cambios en el inicio de los mismos”.En ese tiempo récord, el máximo organismo olímpico pretende resolver todos los contratos y barreras legales que rodean a unos Juegos y que son varias, como qué ocurrirá con los futuros habitantes que ya tenían comprados los edificios de la Villa Olímpica tras los Juegos, los seguros, el sobrecoste debido a la persistencia de instalaciones que tenían una caducidad concreta, etc…Las voces pidiendo un aplazamiento desde federaciones tan importantes como las de atletismo de Gran Bretaña y Estados Unidos o la de natación estadounidense, además de la prohibición de Australia de permitir a sus ciudadanos la salida del país, son condicionantes que pesan en esa decisión.

El respeto a Tokio 2020, que tiene todo preparado para hacer unos grandes Juegos como no ha ocurrido en una edición anterior con tanta antelación, hace que el organismo olímpico se haya marcado un calendario récord para alcanzar la solución.

Fuente: Marca

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-