-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Los homicidios dolosos bajan y los feminicidios suben entre enero y febrero de 2020 en México

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de marzo (SinEmbargo).– Entre enero y febrero de 2020, en México bajaron los homicidios dolosos y aumentaron los feminicidios, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los homicidios bajaron de 2 mil 359 a 2 mil 304, mientras que los feminicidios aumentaron de 73 a 91, informó la autoridad este viernes.

Los dos primeros meses de 2020 suman en total 4 mil 663 homicidios en México. En el mismo periodo se han cometido 164 feminicidios.

En esos meses se denunciaron 40 mil 642 delitos contra la vida y la integridad corporal en el país.

En Aguascalientes registraron se registraron 13 homicidios dolosos; en Baja California, 355; en Baja California Sur, 8; en Campeche, 13; en Coahuila, 38; en Colima, 113; en Chiapas, 69; en Chihuahua, 334; en Ciudad de México, 199; en Durango, 17; en Guanajuato, 565; en Guerrero, 198; en Hidalgo, 51; en Jalisco, 275; en el Estado de México, 382; en Michoacán, 346; en Morelos, 127; en Nayarit, 32; en Nuevo León, 140; en Oaxaca, 147; en Puebla, 145; en Querétaro, 22; en Quintana Roo, 124; en San Luis Potosí, 82; en Sinaloa, 107; en Sonora, 209; en Tabasco, 97; en Tamaulipas, 130; en Tlaxcala, 23; en Veracruz, 199; en Yucatán, 9; en Zacatecas, 94.

Son Guanajuato, Estado de México, Baja California y Michoacán las entidades más violentas, de acuerdo con los datos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-