-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

China se disculpa con la familia del médico que alertó al mundo, fue sancionado y murió de COVID-19

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

China tomó una medida sumamente inusual entre las autoridades del país de exonerar a un médico que fue reprendido por advertir acerca del brote del coronavirus y que posteriormente falleció a causa de la enfermedad.

La policía en la ciudad de Wuhan, donde se detectó el virus por primera vez, revocó su amonestación al doctor Li Wenliang, que incluía la amenaza de arresto, y le ofreció una “solemne disculpa” a su familia, reportó el Servicio Noticioso de China la noche del martes.

Se les impusieron “sanciones disciplinarias” a dos agentes de policía por el manejo inicial del asunto, sin dar más detalles.

Luego de su muerte, Li se convirtió en el rostro de la creciente ira a la forma en que el gobernante Partido Comunista controla la información y las quejas de que las autoridades mienten u ocultan brotes de enfermedades, accidentes industriales, desastres naturales y fraudes financieros, y castigan a quienes denuncian estos problemas y a periodistas independientes.

El oftalmólogo de 33 años murió a principios de febrero en el Hospital Central de Wuhan, donde trabajaba y probablemente contrajo el virus mientras atendía a pacientes durante los primeros días del brote.

Después de reportar miles de casos a diario durante el punto más álgido de la epidemia hace un mes, Wuhan registró el viernes su segundo día consecutivo sin ninguna infección confirmada o sospechosa.

Los 39 casos nuevos detectados en todo el país el viernes provinieron del extranjero, señaló el ministerio de salud, en una muestra de que las estrictas restricciones a los viajes y a los requisitos de distanciamiento social parecen haber tenido el resultado deseado.

China ya redujo algunas restricciones de traslado en Hubei, la provincia donde se encuentra Wuhan, aunque su frontera provincial continúa cerrada y los habitantes de la ciudad siguen bajo órdenes de permanecer en sus casas. Las autoridades dicen que cancelarán la cuarentena únicamente después de que pasen 14 días consecutivos sin que se registren nuevos casos en Wuhan.

SU ACUSACIÓN Y MUERTE

El pasado 12 de enero, Li Wenliang fue hospitalizado después de presentar diversos síntomas de la nueva enfermedad, sin embargo, se confirmó el diagnóstico hasta el 1 de febrero. Cinco días después, el 6 de diciembre, falleció, confirmó el Hospital central de Wuhan.

Antes de que el hospital aceptara la muerte del médico, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había lanzado un tuit lamentando el fallecimiento. La noticia brincó a todas las portadas del mundo. Pero el centro médico lo había negado y señaló que Wenliang sólo se encontraba grave.

Li Wenliang escribió a sus colegas en los grupos de redes sociales WeChat el 30 de diciembre que siete casos de SARS habían sido confirmados en un mercado de mariscos local. El hombre de 34 años desconocía que el nuevo coronavirus pertenece a otra cepa.

La publicación de Li se extendió por varias redes sociales chinas y de inmediato se volvió viral, ya que la gente tenía cada vez más miedo al regreso del SARS, la cual dejó en 2003 más de 600 personas muertas en todo el mundo (349 en China) y 5 mil 327 afectados en nueve meses.

Al día siguiente, Li y otros siete médicos, que publicaron en las redes sociales informes de una epidemia emergente, fueron convocados a la policía de la ciudad de Wuhan. Se les advirtió que, en adelante, no hicieran “declaraciones falsas en línea” que pudieran socavar gravemente el orden público.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-