-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Detallan tipos de gel antibacterial contra el COVID-19

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para que un gel antibacterial funcione como sanitizante y realmente elimine las bacterias, virus y hongos, no basta con que tenga un poco de alcohol.

De hecho, según la doctora Diana Core Romero, miembro de la sala de situación en salud ante la emergencia del COVID-19 en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la concentración recomendada por instancias de salud es de 70% de alcohol.

“Hay una concentración en específico que ayuda a eliminar los agentes patógenos, muchos establecimientos de autoservicio manejan una concentración de alcohol aproximada de 65%, y la concentración recomendada por instancias de salud es del 70%, no quiere decir que el de 65% no sirva, si no que más bien el de 70% tiene mayor efectividad”, indicó.

Además, ante las especulaciones sobre la consistencia de algunos geles, al cual es más espesa y pegajosa, la doctora señaló que en lo que se debe fijar el consumidor, principalmente, es en la etiqueta que tenga la concentración de alcohol específica al 70%.

“Si dentro del etiquetado muestra esa información, podemos decir que es lo necesario para poder higienizar nuestras manos”,dijo.

Sin embargo, resaltó que, aunque sirve usar estos productos, es preferible el lavado correcto de manos con agua y jabón de 10 a 20 veces al día por 20 segundos.

Recomendaciones:
-Lavado frecuente de manos por al menos 20 segundos de 10 a 20 veces al día hasta la muñeca

-Saludo a distancia

-Usar gel antibacterial mayor a 70% de alcohol

-Desinfección de superficies con cloro

-No asistir a actividades no esenciales

-Evitar saludos con beso y abrazo

-Al acudir a supermercados, solo ir una sola persona

-No hacer compras de pánico, solo lo necesario

-En caso de presentar síntomas, aislarse socialmente y mantener contacto digitalmente

-Estornudar con el antebrazo

-Mantener una distancia de 1.5 metros

DATO
Los síntomas más comunes del COVID-19 son: fiebre, tos y sensación de falta de aire.

En caso de presentarlos mantenerse en casa y llamar a la línea de atención especial 3338233220; el 911 debe utilizarse exclusivamente para urgencias y emergencias.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-