-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Maestros inician aislamiento preventivo el 24 de marzo: SEP

Noticias México

Detienen a integrantes de ‘Los Malportados’ tras agredir y quemar a mariachis en fiesta privada

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a cinco presuntos integrantes del grupo delictivo "Los Malportados", acusados...

Sheinbaum le contesta a Salinas Pliego: “No se requiere una reunión con el SAT, ni mesa técnica, hoy pueden pagar su adeudo”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que Grupo Salinas no necesita reunirse con el Servicio de Administración Tributaria...

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir del 24 de marzo, el personal docente y administrativo de las escuelas públicas, en todos los niveles de enseñanza, participará en el aislamiento voluntario preventivo, en sus hogares, salvo actividades esenciales como el pago de nómina y la limpieza al final del periodo.

Así lo informó la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de un comunicado, al tiempo de añadir que al periodo vacacional programado en el calendario escolar 2019-2020 -del 6 al 17 de abril- se adicionan dos semanas previas para la suspensión de actividades escolares, que van del 23 de marzo al 3 de abril; no son vacaciones, se subrayó.

Por lo anterior, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, convoca a las maestras y maestros a demostrar que son los depositarios con las mejores manos, mentes y corazones para coadyuvar en el cuidado de la salud de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Se informó, además, que las madres, padres de familia, tutores, directivos de planteles, docentes, personal administrativo y de servicios, así como niñas, niños, adolescentes y jóvenes deberán atender, como instalar una Comisión de Salud dentro de los Consejos de Participación Escolar, o equivalente.

Apoyar las indicaciones de las autoridades sanitarias, organizar jornadas para realizar la limpieza de las escuelas, mantener en operación a la comisión después de la epidemia, para atender y cuidar otros temas de higiene y salud escolar.

Suspender actividades en la escuela en caso de que alguna niña, niño, adolescente, joven, personal administrativo o de limpieza sea diagnosticado con Covid-19.

Asimismo, evitar que cualquier persona ingrese a la escuela con síntomas de enfermedades respiratorias, con especial atención entre el 17 y 20 de marzo.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere moticiclista tras chocar contra una vaca al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El conductor de una motocicleta falleció tras no superar las lesiones luego de haber colisionado contra una...

Sonora: un desierto de opacidad

El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) publicó los Informes de Resultados de la Revisión de las Cuentas...

Hay más de 5 mil matrimonios de menores en Sonora, la mayoría son niñas: es abuso, dice especialista

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos Hay una niña en Ímuris que, a los 14 años, se casó con...

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...
-Anuncio-