-Anuncio-
miércoles, septiembre 3, 2025

¿Qué determina la durabilidad de la vida de las especies?

Noticias México

Asesinan en ataque armado a Nabor Hossein, subsecretario de Bienestar en Guerrero

Este martes fue asesinado Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar del gobierno de Guerrero. De acuerdo con reportes, el funcionario...

Asaltan al hipnotista John Milton en carretera de Sinaloa y le quitan su camioneta, visas y pertenencias

El hipnotista John Milton fue víctima de un asalto la tarde del lunes sobre la carretera Culiacán-El Dorado, cuando...

Reconocen a Sheinbaum por sus políticas sobre medio ambiente con premio WEF a Funcionarios Públicos

La Federación de Ambientes Hídricos (WEF) informó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue seleccionada como una...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Sabes cuánto puede llegar a vivir un flamenco? ¿Y un ratón? El primero puede alcanzar los 40 años de vida, mientras que los segundos no corren la misma suerte, pues viven dos. Por seguir poniendo ejemplos, un elefante puede cumplir 60 años y una persona más de 80. ¿Por qué pasa esto? ¿Qué determina la longevidad de cada especie?

Un grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han tratado de dar respuesta a esa pregunta tras analizar nueve especies de mamíferos y aves. La principal conclusión del estudio publicada en la revista PNAS es que hay una relación muy clara entre lo que vive cada una y la velocidad a la que se acortan sus telómeros, las estructuras que protegen los genes en los cromosomas. Además, constatan que esta relación se puede expresar con una ecuación matemática, una fórmula capaz de predecir con exactitud la longevidad de la especie.

El trabajo se ha hecho en colaboración con el Zoo Aquarium de Madrid y la Universidad de Barcelona. El equipo comparó los telómeros de ratones, cabras, delfines, gaviotas, renos, buitres, flamencos, elefantes y humanos revelando que las especies cuyos telómeros se acortan más rápido viven menos.

María Blasco, jefa del Grupo de Telómeros y Telomerasa del CNIO y directora del trabajo, señala que el que exista una relación tan clara entre velocidad de acortamiento de los telómeros y longevidad.

Los telómeros están en el origen del envejecimiento del organismo. Estos integran los extremos de los cromosomas, dentro del núcleo de la célula, y su función es proteger los genes. Sin embargo, cada vez que las células se multiplican para reparar daños, sus telómeros se hacen un poco más cortos. A lo largo de la vida puede ocurrir que estas regiones superiores del ADN se acorten demasiado y no se puedan regenerar más. Cuando esto sucede la célula deja de funcionar normalmente.

Hasta ahora, no se había encontrado relación entre los telómeros de cada especie y su longevidad, ya que existen especies con telómeros muy largos que viven poco, y viceversa. Los investigadores del CNIO decidieron comparar no solo su longitud absoluta sino la velocidad de acortamiento. Los telómeros humanos pierden unos 70 pares de bases —los ladrillos del material genético— al año, mientras que el de los ratones desaparecen unos 7.000 pares de bases, detalla el CNIO.

Esto predice la perdurabilidad de las especies mucho mejor que otros indicadores considerados hasta ahora, como el peso corporal —en general las especies más pequeñas tienden a vivir menos tiempo.

El siguiente paso será estudiar especies muy longevas para su tamaño, como la rata topo desnuda o el murciélago.

Fuente: Revista Pets

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vehículo es arrastrado por las aguas tras fuertes lluvias en Hermosillo (VIDEO)

Hermosillo, Sonora.- Las fuertes lluvias de esta madrugada provocaron que una calle del norte de Hermosillo se inundara a tal punto en...

‘Lorena’ toma fuerza y se convierte en huracán categoría 1: afectará Sonora y otros estados

La tormenta tropical “Lorena” evolucionó a huracán categoría 1 en aguas del Pacífico, confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

Vinculan a proceso a exsecretario de Educación en Sonora en gobierno de Claudia Pavlovich por delitos de corrupción

Hermosillo, Sonora.- Víctor Guerrero González, exsecretario de Educación y Cultura (SEC) en el gobierno de Claudia Pavlovich Arellano, fue...

Ebrio al volante deja en silla de ruedas a niño: esta es la historia

@elalbertomedina OJO: en #Hermosillo, un sujeto EBRIO dejó en silla de ruedas a un niño a chocar...

Desde hace 7 años, Inés Pérez salva y cuida mascotas con amor en su veterinaria ‘Pet Station’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Desde hace siete años, Inés Pérez se dedica al cuidado de perros y gatos en la veterinaria...
-Anuncio-