-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Detectan nueva especie de lobo que había pasado desapercibido por décadas en Himalaya

Noticias México

‘Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte’, Invita Sheinbaum a pueblos indígenas a participar en elecciones del Poder Judicial

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un importante llamado este viernes a los pueblos indígenas del...

Ebrard reitera que México mantiene el ‘Plan B’ frente a posibles aranceles de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que el gobierno mexicano continúa con el Plan B para responder a los aranceles que podría imponer la administración...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...
-Anuncio-

El lobo del Himalaya – Canis himalayensis– es considerado un lobo primitivo, ya que evolucionó antes que el lobo gris contemporáneo se expandiera por los páramos más diversos de América del Norte y Eurasia. De hecho, a día de hoy se sabe muy poco sobre el lobo del Himalaya debido a que hasta hace muy poco tiempo la ciencia y la conservación lo habían considerado una subespecie de lobo gris, lo que acompañando a una escasa investigación sobre la especie, ha propiciado que sus poblaciones sufran una silenciosa y paulatina merma.

No obstante ahora, basándose en diferentes y numerosos marcadores genéticos entre los que se incluye una adaptación -única en esta especie- para hacer frente al entorno de gran altitud en el que desenvuelven, la investigación titulada Himalayan wolf discovered to be a unique wolf adapted to harsh high altitude lifepublicada recientemente en la revista Journal of Biogeography, se acaba de hacer eco de la gran singularidad evolutiva de este lobo.

El can de las alturas
El lobo del Himalaya es uno de los principales carnívoros en las altas cumbres asiáticas, las cuales albergan algunas de las últimas áreas silvestres intactas de nuestro planeta. La protección de los lobos del Himalaya es fundamental para preservar estos ecosistemas dado que los principales carnívoros son clave para mantener un ecosistema sano y equilibrado. Esto se vuelve aún más relevante cuando se considera que las grandes altitudes asiáticas mantienen los recursos hídricos para miles de millones de personas en el sudeste asiático y resulta de especial interés mundial mantener saludables esos ecosistemas y sus poblaciones de vida silvestre.

“El resultado de esta investigación es absolutamente asombroso. Cuando comenzamos en 2014, fue sorprendente lo poco que se sabía sobre estos lobos que habitan en una región tan relativamente grande de nuestro planeta. En ese momento, los escasos datos disponibles indicaban una diferencia genética, pero aún no teníamos una explicación de por qué estos lobos son diferentes de un lobo gris” comenta la autora principal del artículo, la doctora del departamento de zoología de la Universidad de Oxford y de la asociación WildCRU, Geraldine Werhahn. “Ahora sabemos que estos lobos son diferentes genéticamente y tenemos una pista de cuál puede ser la razón: el desafío evolutivo que plantean los bajos niveles de oxígeno en las altitudes extremas”.

“Cuando comenzamos la investigación, pensamos que este lobo se encontraba únicamente en el Himalaya, pero ahora sabemos que se halla en todas las regiones de gran altitud de Asia: en el Himalaya y la Meseta Tibetana”, continúa Werhahn. “Aún queda mucho por revelar sobre su ecología, comportamiento y tamaño de población. ¡Pero el momento de protegerlos es ahora!”

Diferentes especies, mismos conflictos
Los investigadores observaron dónde los cánidos establecían sus guaridas y descubrieron que en Nepal, los tamaños de manada de los también conocidos como lobos tibetanos son en promedio de cinco animales y, por lo tanto, son más pequeñas de lo habitual. Estas ideas sobre la vida social de los lobos, combinadas con observaciones sobre las prácticas de pastoreo de ganado a estas elevadas altitudes, ayudaron a los investigadores a identificar las áreas de conflicto inmediato entre el pastoreo y la cría de lobos y proponer medidas de mitigación.

De este modo, los investigadores observaron el comportamiento exclusivo de los lobos del Himalaya y sus cachorros. Los estudios se valieron del mismo modo, del muestreo de excrementos para su investigación genética y genómica y para comprender su historia evolutiva basada en una amplia gama de regiones genéticas.

También se usaron los excrementos para un estudio dietético, investigando sobre que especies de presas habían depredado tanto los lobos como otros carnívoros y en qué cantidad, y las compararon con la abundancia de estas en el entorno para comprender la disponibidad de presas con la que contaban los lobos y qué porcentaje habían cazado realmente.

Los investigadores encontraron que el lobo del Himalaya cazaba a las presas más disponibles en su entorno, ya fueran especies salvajes o domésticas. Sin embargo el ganado es estacionalmente más abundante en estos hábitats que las especies salvajes, lo que plantea dos problemas. En primer lugar, los lobos encuentran mucho más ganado que presas salvajes. En segundo lugar, el ganado que compite con la fauna autóctona por comida y espacio a menudo desplaza a estas segunda. Como resultado, los lobos no tienen más remedio que matar al ganado. Este es un hallazgo clave para desarrollar acciones de conservación para el lobo del Himalaya que a su vez entrañe soluciones para restaurar y proteger las poblaciones de presas silvestres y trabajar hacia prácticas sostenibles de pastoreo de ganado.

Sobre pastores, cazadores, conservacionistas y lobos
Entre las principales amenazas para la conservación del lobo del Himalaya se encuentran la matanza de lobos en represalia por la depredación del ganado, así como la venta de partes del cuerpo de los lobos en el floreciente comercio ilegal de vida silvestre.

El ganado es el principal medio de vida de muchas comunidades locales en estos ambientes hostiles de gran altitud y su pérdida tiene graves consecuencias financieras para los pastores. Mejorar la protección del ganado y el manejo sostenible puede mitigar sustancialmente el conflicto.

Por otro lado, el comercio ilegal de vida silvestre involucra a muchas de las especies silvestres que habitan estas regiones de gran altitud, las cuales a menudo se comercializan a precios altos. Este comercio ilegal de vida silvestre debe combatirse drásticamente desde el nivel político hasta el local en todos los países, no solo en beneficio del lobo, si no en el de innumerables especies silvestres, defienden los autores del artículo.

Un nuevo miembro de la familia Canis
Los resultados de la investigación ahora se pueden utilizar como base de datos para reconocer al lobo del Himalaya como un nueva especie de lobo. Este reconocimiento taxonómico formal allana el camino para asignarle un estado de conservación de la UICN. Estos son los dos pasos fundamentales que ahora se requieren para avanzar en la conservación de estos lobos y sus hábitats.

Con estas investigaciones fundamentales ahora realizadas, se planea avanzar en la investigación para explorar aspectos ecológicos y conductuales más detallados en torno a estos lobos, al tiempo que se pone a prueba un plan de acción de conservación junto a las comunidades locales para ser desarrollada en toda la región del Himalaya a largo plazo.

Fuente: National Geographic

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Robot humanoide con inteligencia artificial atacó a mujer en China, tras una falla operativa

En un hecho sin precedentes, un robot humanoide, el cual cuenta con inteligencia artificial (IA), atacó a una mujer,...

Probabilidades de impacto de asteroide 2024 YR4 vuelven a disminuir, explica NASA

Las últimas observaciones del asteroide 2024 YR4 disminuyeron aún más la probabilidad de impacto con la Tierra el 22...

‘Es una especulación inútil’, descarta Secretario de Estado vaticano rumores sobre la renuncia del Papa Francisco

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó que hablar de una posible renuncia del papa Francisco, hospitalizado desde hace ocho días...

Desmiente FGJE Sonora extravío de expediente de Jason ‘N’, acusado de provocar muerte de niño y su abuelo en accidente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) desmintió el extravío de documentos relacionados con...

‘Nos vemos en la corte’, responde gobernadora de Maine, EEUU, a Trump tras vetar a atletas transgénero y amenazar con retirar apoyo federal

Momento de tensión se vivió entre la gobernadora de Maine, Janet Mills, y el presidente de los Estados Unidos,...
-Anuncio-