-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Mujeres, con acceso limitado a los salarios más altos: Inegi

Noticias México

Sheinbaum descarta control de cárteles en CDMX tras acusaciones de asesor de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes las declaraciones de Stephen Miller, asesor en seguridad interna de...

“Tendría que haber una denuncia”, dice Sheinbaum sobre confesión de ‘El Mayo’ Zambada de haber sobornado políticos en México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó este martes 26 de agosto a la declaración de culpabilidad...

Sheinbaum destaca que DEA pone a García Luna al mismo nivel de ‘El Chapo’ y ‘El Mayo’ Zambada

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este martes la declaración del director de la Agencia Antidrogas...
-Anuncio-
- Advertisement -

La brecha salarial en México desgraciadamente no es ninguna novedad; sin embargo, no solo se paga menos a mujeres por cumplir las mismas funciones que los hombres, también tienen acceso más limitado a los puestos de mayores salarios.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al cuarto trimestre de 2019, de las personas que ganaban más de 5 salarios mínimos, sólo 27.65% eran mujeres, es decir, prácticamente una cuarta parte del total.

En contraste, de las personas trabajadoras que ganaban hasta un salario mínimo, la fuerza laboral femenina representó el 53.49% de la población ocupada que percibía esos ingresos por su labor.

Estas proporciones descienden conforme se incrementa el monto del salario: en los rangos de entre 1 y 2 salarios mínimos las mujeres representan el 40.33%, mientras que para el siguiente nivel, de 2 a 3 salarios, cae a 28.73% la proporción con ese ingreso; es decir, que 1 de cada 4 personas que ganan ese salario, mientras que el resto son hombres. En el rango de 3 hasta 5 salarios, la proporción femenina que recibe esos sueldos sube a 31.4%.

Si bien la participación femenina en las actividades productivas remuneradas ha alcanzado el 39.5% del total en el país, hay sectores en que su presencia es mayoritaria frente al género masculino.

Según datos de la ENOE, las mujeres tienen mayor participación el las actividades terciarias (comercio, servicios y turismo) y ocupan el 64.6% de los puestos de trabajo de servicios social,es y 59.3% de las plazas en el sector restaurantero.

En contraparte, las actividades primarias son donde las mujeres tienen menor participación, con apenas 12.3% de las personas ocupadas en el sector, así como en la industria extractiva y de la electricidad, con apenas 16.4%.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Taylor Swift y Travis Kelce anuncian que están comprometidos tras dos años de relación

La cantante estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con Travis Kelce, jugador de los Kansas City Chiefs...

Confirma Durazo fuga de reo del Cereso de Hermosillo: su recaptura ‘está cerca’, asegura

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo confirmó la fuga de una persona privada de la libertad del Centro de...

Predios para construir viviendas del Bienestar en Hermosillo “están distribuidos en varios puntos de la ciudad”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo dio a conocer que Hermosillo forma parte de los municipios beneficiados con el...

Explotación del litio en Sonora está retenida por litigio con empresa china: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A tres años de la creación de LitioMX, el gobernador Alfonso Durazo explicó que el aprovechamiento de...

Sheinbaum descarta control de cárteles en CDMX tras acusaciones de asesor de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes las declaraciones de Stephen Miller, asesor en seguridad interna de...
-Anuncio-